MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha expresado este martes su "preocupación" por la reforma de las cotizaciones sociales recogida en el Plan Nacional de Reformas 2016 que el Gobierno remitió a Bruselas la semana pasada.
En una nota, el sindicato reprocha al Ejecutivo la falta de participación "real" de los interlocutores sociales en la elaboración del Plan Nacional de Reformas de este año, y denuncia la "opacidad" en la elaboración del mismo, con la excepción de una reunión con los interlocutores sociales, a solicitud de los sindicatos y celebrada cuatro días antes de la aprobación del plan.
Con posterioridad, CC.OO. señala que el Gobierno les remitió un breve documento que se limitaba a una valoración "triunfalista" de las medidas tomadas durante la legislatura pasada.
En el documento remitido por el sindicato se efectúa una valoración crítica de la situación económica y social por la que atraviesa España, acompañada de un resumen de las propuestas que viene defendiendo CC.OO. de una nueva política económica que pase por "reorientar la austeridad al crecimiento sostenible, la creación de empleo de calidad y la recuperación del Estado de Bienestar".
"Habría que aumentar la inversión y la productividad, mejorando la educación y la formación continua, y disponer de un sector público fuerte y eficiente, que desarrolle una política industrial y sectorial activas, orientadas a mejorar el aparato productivo, las exportaciones y la promoción del cambio de modelo de crecimiento hacia otro más sostenible e inclusivo", añade.
Relacionados
- Rivera expresa al Rey la preocupación de C's por el bloqueo institucional
- Ban Ki Moon urge a concluir el proceso electoral en Haití y expresa su "preocupación" por la situación del país
- Haití.- Ban Ki Moon urge a concluir el proceso electoral en Haití y expresa su "preocupación" por la situación del país
- La familia de Maloma expresa preocupación por "pasos hacia atrás" en las negociaciones de su liberación
- El PAR expresa su preocupación por el "durísimo momento" que atraviesan las entidades de discapacidad intelectual