BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea celebró hoy la decisión del Tribunal de Justicia de la UE que dice que la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) podría haber abusado de su posición dominante en el mercado al impedir a los mayoristas las exportaciones paralelas de medicamentos desde Grecia, donde los precios son más bajos, a otros Estados miembros donde los precios son más altos.
El portavoz de Competencia, Jonathan Todd, señaló que la sentencia confirma que "cuando una compañía es dominante en el mercado no puede restringir artificialmente el suministro para impedir las importaciones paralelas desde países con precios más bajos como Grecia o España a países con precios más altos como Alemania, Reino Unido o los países escandinavos" a menos que existan "razones objetivas que justifiquen estas restricciones".
El TUE confirma, según resaltó el Ejecutivo comunitario, que las diferencias en las regulaciones nacionales sobre precios no son en sí mismas una justificación suficiente. Además, el control ejercido por los Estados miembros sobre los precios de venta o el reembolso de las medicinas no sustrae completamente a estos productos de la ley de la oferta y la demanda.
La Comisión considera que la sentencia confirma su política de competencia en este campo, especialmente el hecho de que la protección del Comercio (ICOMERC.MC)paralelo en el sector farmacéutico entra en el ámbito de aplicación de la legislación europea en materia de competencia.
Relacionados
- Economía/Macro.- Corbacho dice que el paro seguirá creciendo, pero que hay "capacidad" para salir de la situación
- Economía/Macro.- Solbes reitera que el Gobierno no contempla la recesión, aunque sí crecimientos próximos a cero
- Economía/Macro.- Blanco cree que existen "buenas perspectivas" para frenar la directiva de las 65 horas semanales
- Economía/Macro.- La CE aprueba la adquisición de Laupheim por parte de Diehl y Thales
- Economía/Macro.- Montoro dice que la crisis se manifiesta con "toda rotundidad" mientras el Gobierno niega la realidad