Economía

Superávit permitirá destinar 6.041 millones más al Fondo Reserva

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El superávit de la Seguridad Social previsto para 2007 y equivalente al 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) permitirá destinar al Fondo de Reserva de las Pensiones 6.041,29 millones de euros, con lo que su monto global se situará en 41.622,77 millones.

Esta cifra permitiría abonar a los pensionistas sus retribuciones durante ocho meses.

El presupuesto de la Seguridad Social prevé unos recursos no financieros para 2007 de 106.176,55 millones de euros, mientras que los gastos serán de 98.424,68 millones de euros, de lo que resulta un superávit de 7.751,87 millones.

De esta manera, la Seguridad Social continuará la senda de consolidación presupuestaria recomendada en el Pacto de Toledo, que permitirá mantener los niveles de protección, mejorar la situación de los pensionistas con menos recursos y avanzar en el proceso de convergencia con los niveles de protección de los países de nuestro entorno.

No obstante, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007 advierte de que hay que acabar con los "déficit" de protección social causados por aspectos como el envejecimiento, las minusvalías o las desigualdades.

Con esa intención, el Gobierno destina 400 millones de euros (el cien por cien más que en 2006) a la puesta en marcha del Sistema de Atención a la Dependencia, el cuarto pilar del Estado de Bienestar.

Además, estos presupuestos pretenden reforzar financieramente al sistema de protección social y asegurar su viabilidad a largo plazo (como establece el Pacto de Toledo) y desarrollar las medidas incluidas en la reforma de la Seguridad Social.

Así, prevén el acercamiento de la edad real de jubilación a la edad legal (simplificando las diferentes modalidades de jubilación anticipada e incentivando, a su vez, la permanencia en el trabajo más allá de los 65 años), la recuperación de las pensiones de viudedad como renta de sustitución y la mejora de las prestaciones de orfandad y de los niveles mínimos de protección.

Además, proseguirá la integración de regímenes de la Seguridad Social (los agricultores por cuenta propia en el de Autónomos y las empleadas del hogar en el General, básicamente).

Asimismo, la Seguridad Social va a continuar potenciando las medidas de control del gasto para una "rigurosa y efectiva" aplicación de los recursos, dedicando una especial atención al control de la gestión de la prestación de incapacidad temporal.

Por todo ello, el presupuesto de ingresos de la Seguridad Social para 2007 experimenta un incremento del 8,8 por ciento respecto del ejercicio actual (hasta los 106.176,55 millones).

De esta partida, la principal fuente de financiación es el capítulo de Operaciones Corrientes, que representan el 99,3 por ciento del total, es decir, 106.038,26 millones, el 8,8 por ciento más que este año.

Dentro de este epígrafe, la mayor partida de ingresos (el 91,2 por ciento) proviene de las cotizaciones sociales: 97.357,54 millones de euros (90.348,10 millones proceden de empresas y trabajadores ocupados y 7.009,44 millones de desempleados).

Además, como consecuencia de la aplicación de la reforma laboral, el Servicio Público de Empleo Estatal aporta 3.039 millones de euros para bonificar las cuotas empresariales para subvencionar e impulsar la contratación indefinida.

Por detrás de las cotizaciones, los mayores ingresos de la Seguridad Social proceden de las aportaciones del Estado (transferencias corrientes), que crecen el 12,7 por ciento y que van destinadas básicamente a sufragar parte de los complementos a mínimos.

De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, la distribución de ingresos para 2007 es la siguiente:

INGRESOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

(En millones de euros)

.

.CAPITULOS PRESUPUESTO PRESUPUESTO Dif %

. 2006 2007 07/06

--------------------------------------------------------------

.

Cotizac. sociales 90.169,40 97.357,54 8,0

Tasas y otros ingresos 714,11 737,04 3,2

Transferencias corrientes 5.294,91 5.962,71 12,6

Ingresos patrimoniales 1.299,86 1.980,97 52,4

.OPERACIONES CORRIENTES 97.478,28 106.038,26 8,8

Enajenación Invers. reales 0,55 0,56 1,8

Transferencias de capital. 99,26 137,73 38,8

.OPERACIONES DE CAPITAL 99,81 138,29 38,6

---------------------------------------------------------------

TOT PRESUP NO FINANCIERO 97.578,09 106.176,55 8,8

---------------------------------------------------------------

Por otra parte, los gastos de la Seguridad Social ascenderán a 98.424,68 millones de euros (el 8,6 por ciento más), de los que 97.863,33 millones corresponden a las Operaciones Corrientes y los 561,35 restantes a las Operaciones de Capital.

Dentro de las primeras, el mayor gasto lo absorben las transferencias corrientes, que consignan 93.781,26 millones, de los que 80.098,52 millones se destinarán al pago de pensiones contributivas, el 8,5 por ciento más.

Por detrás de las pensiones, el mayor gasto de la Seguridad Social corresponderá al pago de las prestaciones económicas temporales, que incluyen los subsidios de las bajas por incapacidad temporal, un concepto que costará 7.312,77 millones de euros, seguido de las pensiones no contributivas (1.971,92 millones) y de las prestaciones de maternidad y de riesgo durante el embarazo (1.738,34 millones).

Además, la Seguridad Social destinará 310,01 millones al control de la Incapacidad Temporal, 958,54 a las prestaciones familiares, 75,64 al LISMI y 1.315,52 millones al capítulo de Otras Transferencias.

La distribución del gasto destinado a transferencias corrientes, capítulo que absorbe el 91,6 por ciento de los pagos totales de la Seguridad Social, es la siguiente:

DISTRIBUCION DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

(En millones de euros)

.

.CONCEPTOS PRESUPUESTO Dif %

. 2007 07/06

-------------------------------------------------------

.

Pensiones contributivas 80.098,52 8,5

Pensiones no contributivas 1.971,92 3,2

Incapacidad temporal (I.T) 7.312,77 9,9

Control I.T 310,01 3,2

Maternidad 1.738,34 21,1

Prestaciones familiares 958,54 2,1

LISMI (no incluye PV ni Navarra) 75,64 -13

Otras transferencias 1.315,52 26,4

----------------------------------------------------------

TOTAL 93.781,26 8,8

----------------------------------------------------------

EFECOM

jmj-ecg-cs/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky