La Comisión Europea ha lanzado este jueves una consulta pública sobre los compromisos de la organización profesional que agrupa a las entidades financieras especializadas en la negociación de derivados (ISDA) y el principal proveedor de datos financieros en este mercado, Markit, en el marco de la investigación antimonopolio que mantiene Bruselas.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo comunitario sospecha, tras las conclusiones de su investigación preliminar, que ISDA y Markit han vulnerado las normas comunitarias sobre competencia al negarse a autorizar varios datos e índices a plataformas de transacciones de divisas que la industria utiliza para poner precio a seguros de impago de deuda (CDS por sus siglas en inglés).
Esto, defiende Bruselas, podría haber bloqueado o retrasado el surgimiento de un mercado efectivo de negocio de derivados crediticios.
La Comisión acusó en julio de 2013 a trece bancos de inversión, a Markit y a Isda de haber alcanzado un acuerdo ilegal con el objetivo de impedir que operadores bursátiles entraran en el negocio de los derivados crediticios, como los CDS.
En concreto, los bancos de inversión implicados eran Bank of America Merrill Lynch, Barclays, Bear Stearns, BNP Paribas, Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, HSBC, JP Morgan, Morgan Stanley, Royal Bank of Scotland y UBS.
No obstante, en diciembre del año pasado decidió cerrar los procedimientos contra los 13 bancos de inversión al no haber encontrado pruebas suficientes para confirmar sus acusaciones y mantuvo la investigación sobre ISDA y Markit.
Los compromisos aportados por las dos partes serían aplicados durante diez años y supervisados por un administrador independiente. Las partes interesadas disponen de un mes para presentar sus comentarios en relación a estos compromisos.
Relacionados
- Convenio de colaboración entre la institución universitaria online y la empresa de formación y consultoría internacional Consulta Formación
- Pedro Antonio Sánchez, el político del PP nacional con más rapidez de respuesta en una plataforma de consulta ciudadana
- Vamos Granada celebrará consulta ciudadana sobre el futuro del gobierno en el Ayuntamiento este fin de semana
- Aprueban ley en Panamá que decreta consulta previa de proyectos a indígenas
- La Fiscalía ve "evidencias e indicios" contra Homs por la consulta del 9N