El Banco de Japón (BoJ) recortó de nuevo sus previsiones de inflación interanual debido al entorno de bajos precios de la energía y aplazó el objetivo del 2% hasta entrado 2017 o principios de 2018, según informó en un comunicado tras su reunión correspondiente al mes de abril.
TOKYO, 28 (EUROPA PRESS)
La máxima institución monetaria japonesa se abstuvo de expandir sus estímulos monetarios en la economía nipona y optó por mantener su promesa de aumentar la base monetaria a un ritmo de 80 billones de yenes anuales en una votación que se saldó con 8 votos a favor y uno en contra.
Así, la institución presidida por Haruhiko Kuroda también mantuvo la tasa de interés de depósito en el -0,1%, al tiempo que consideró que la tercera economía del planeta se expandirá moderadamente como tendencia.
Como resultado de las acciones del BoJ, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio, cayó un 3,6% hasta los 16.666,05 puntos, lo que supone un descenso semanal del 5,1%.
Relacionados
- El Banco de Japón retrasa nuevamente los plazos para lograr su meta de inflación
- Brasil mantiene los tipos en su mayor nivel en diez años por temor a la inflación
- La previsión de la inflación en Venezuela sube ya al 2,200% para 2017
- Sergio Massa: "La inflación y el desempleo deben ser resueltos de manera urgente"
- Implantan en Buenos Aires el "Mercado de Consumo Popular" contra la inflación