- Espera que los tipos se mantengan en el actual nivel, al menos, hasta 2017
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Banco SANTANDER (SAN.MC)tiene claro que una potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea, conocida como ‘Brexit’, sería negativo para el propio país pero también para el conjunto de la UE, por lo que confía en que el referéndum se cierre con una respuesta negativa a esta pretensión.
Así lo indicó el consejero delegado de la entidad, José Antonio Álvarez, durante la presentación de resultados trimestrales tras asegurar que esta situación tiene “dos tipos de impacto”. En primer lugar, uno a corto plazo por la evolución del tipo de cambio, y por otra parte, otro con un “horizonte más largo” sobre la actividad.
“La potencial salida sería mala para la economía del Reino Unido y del euro y (a la banca) algún efecto negativo nos llegaría pero más en el largo plazo, puesto que en el corto plazo sería más un efecto sobre el tipo de cambio”, dijo.
Preguntado sobre si su entidad, cuyo beneficio procede en un 23% del Reino Unido, ha realizado un plan de contingencia ante esta situación, el número dos del Banco Santander afirmó que estos análisis se realizan en situaciones de “potenciales tensiones”.
Según explicó, estos planes de contingencia están relacionados con la gestión de la liquidez y realizar unos colchones de liquidez “más amplios de lo habitual”, pero se trata de planes “que puedan sorprender, porque si sucede lo que todo el mundo espera no son una sorpresa”.
Por ello, el consejero delegado de la entidad afirmó que “es mejor que Reino Unido permanezca” en la Unión Europea y “espero que Reino Unido se mantenga en la UE”.
TIPOS BAJOS
Por otra parte, en relación con los tipos de interés, el banquero pronosticó que seguirán en su nivel más bajo de la historia durante 2016 y probablemente durante todo el año 2017. A pesar de ello, reconoció que la política que está llevando a cabo el Banco Central Europeo (BCE) es la “correcta”.
“Nos gustaría tener los tipos de interés más altos”, aseveró Álvarez, tras indicar que “a nosotros no nos vienen bien unos tipos así de bajos para el negocio”, pero la política es la “correcta”.
En este sentido, el ejecutivo de Banco Santander aseguró que este nivel es el adecuado en el entorno económico “en que nos movemos y su política está encajada en el mandato del BCE”.
Por último, se mostró convencido de que las medidas puestas en marcha por la institución que preside Mario Draghi “están ayudado a la fluidez del crédito”.
(SERVIMEDIA)
27-ABR-16
GFM/caa
Relacionados
- Banco santander se ahorrará hasta 110 millones con la reducción de oficinas y plantilla
- 26-j. banco santander descarta un impacto sobre la economía por la repetición de elecciones
- El Banco Santander ganó 1.633 millones de euros hasta marzo, el 4,9 % menos
- (ampliación) banco santander ganó 1.633 millones hasta marzo, un 5% menos por el tipo de cambio desfavorable
- CNMV.-BANCO SANTANDER, S.A. Información sobre resultados