MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Un potencial resultado favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), popularmente conocido como 'Brexit', sería negativo para ambas partes, según la inmensa mayoría de los empresarios y expertos consultados por PwC, que alertan de que este evento podría tener un efecto contagio en otros Estados en el largo plazo.
Según el 'Consenso Económico' del primer trimestre del año, elaborado por PwC a partir de la opinión de un panel de más de 350 expertos, directivos y empresarios españoles, el 82,4% de los encuestados cree que el 'Brexit' perjudicaría a la economía de la UE y a la de Reino Unido.
Además, el 63,7% asegura que una salida del Reino Unido "podría tener un efecto contagio en otros Estados", lo que, en el largo plazo, podría poner en peligro el objetivo de alcanzar una unión política.
En este sentido, el 72% de los panelistas estima que tras la hipotética salida de Reino Unido de la UE el proceso de negociación generaría una elevada incertidumbre entre las empresas, ya que un 74% opina que esta situación de interinidad se prolongaría por encima de los dos años que se establecen en el Tratado de la Unión Europea.
"Esta incertidumbre tendría un impacto en el PIB del Reino Unido superior al 2% del PIB, según el 61,5% de los expertos", señala el estudio, que apunta también a la pérdida de poder y peso relativo de la City, puesto que algunos bancos volverían a resituarse en el continente europeo.
No obstante, a pesar de que el 65% de los consultados piensa que el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha asumido un riesgo alto con la celebración del referéndum, alrededor del 86% de los panelistas cree que habrá un voto mayoritario favorable a la permanencia en la UE.