El suministro a la red ferroviaria y a todas las instalaciones de Correos
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y ACCIONA (ANA.MC)compiten en las próximas semanas por dos de los mayores contratos de la luz del país, el de suministro a todas las instalaciones de Correos y el de aporte de energía a toda la red ferroviaria, que suman un importe global de 350 millones de euros.
El contrato de Correos supone el suministro de luz y gas al operador postal público hasta final de 2019, lo que se estima en unos 92 millones de euros.
El suministro a Adif, presupuestado en unos 258 millones de euros, consiste en suministrar la electricidad necesaria para la circulación de los trenes y la iluminación y funcionamiento de las estacones y el resto de las instalaciones ferroviarias durante el ejercicio 2017, con posibilidad de prórroga a 2018.
Todas las compañías eléctricas y el grupo que preside José Manuel Entrecanales inician la puja por estos dos 'macrocontratos' mañana lunes, 25 de abril, cuando presentan las ofertas para intentar hacerse con el suministro de Correos, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Asimismo, en unas semanas, el próximo 18 de mayo, todas ellas y EDP remitirán a Adif sus propuestas para convalidar como suministradores del sistema ferroviario en 2017.
DIVIDIDOS EN LOTES.
El contrato de la luz de Adif supone el aporte de unos 2.800 gigavatios a la hora (GWh) y se ha sacado a concurso en 21 lotes, que agrupan distintos puntos de suministro en función de su ubicación geográfica.
El contrato adjudicado el pasado año, el del suministro de luz durante este año 2016, se repartió entre Hidrocantábrico (EDP España), Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Acciona y Endesa.
En cuanto al suministro de Correos, abarca tanto a las instalaciones del grupo matriz, como de todas sus filiales (Correos Express, Correos Telecom y Nexea), lo que supone aportar energía a un total de 3.416 puntos repartidos por todo el territorio nacional.
Correos ha estructurado el contrato en cuatro lotes, tres de electricidad y uno de gas. La sociedad integrada en SEPI pide además a los oferentes que planteen una propuesta de precio para suministro de energía a vehículos eléctricos, dado el peso que están adquiriendo en la flota del operador.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona renovará la red de saneamiento del puerto de Ferrol por 3,2 millones
- Economía/Empresas.- Acciona, premio 'Global Water Intelligence' a la mejor empresa de desalación de agua
- Economía/Empresas.- Una depuradora de Acciona en México, galardonada por el Banco Interamericano de Desarrollo
- Economía/Empresas.- Acciona se adjudica el suministro de energía 100% renovable al Museo Reina Sofía
- Economía/Empresas.- Acciona cierra la adquisición de un 13,3% de Nordex, situando su participación en el 29,9%