Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Felipe Benjumea.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 22 de abril.

16.200 millones

Con la vista puesta en un aluvión de demandas en Estados Unidos, y centenares de millones de euros en costes adicionales para intentar paliar el problema llamando a revisión a los 11 milllones de coches que se calcula que circulan todavía con el software fraudulento instalado, Volkswagen ha provisionado ya 16.200 millones de euros.

67 reuniones

Google es la empresa que más trabajo de lobby realiza en Bruselas. Su liderazgo es abrumador también en esta actividad. Tanto es así, que resulta extraño encontrar una semana en la que no se registren encuentros de personas a sueldo del buscador en los despachos y pasillos de la Comisión Europea. Según el Registro de Transparencia de la UE, el gigante de Internet se reunió durante el año pasado en 67 ocasiones con los distintos altos cargos comunitarios.

1.097 millones de dólares

La multinacional de comida rápida McDonald's anunció este viernes que en el primer trimestre del año ganó 1.097 millones de dólares, un 35% más que en el mismo período de 2015.

15,7 millones

El expresidente de Abengoa Felipe Benjumea recibió el pasado año una remuneración total, incluida la indemnización por su salida del grupo, de 15,7 millones de euros, según la información remitida a la CNMV.

51 'ángeles caídos'

En el primer trimestre del año, un total de 51 compañías pasaron a convertirse en "ángeles caídos", según la agencia de calificación Moody's. La entidad utiliza esta definición para referirse a aquellas empresas que perdieron su grado de inversión y han pasado a tener rating especulativo sobre su deuda.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky