Contratadas entre 800 y 1.000 personas, de acuerdo con el Plan de Empleo y Formación suscrito entre la empresa y la Junta
VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)
La fábrica de RENAULT (RNO.PA)en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato recuperó hoy el tercer turno de producción ante la comercialización a mediados del mes de noviembre del nuevo Mégane, conocido industrialmente con el X95, que será presentado públicamente el 2 de octubre en el Salón del Automóvil de París.
Según informaron a Europa Press fuentes de la compañía, la recuperación hoy del tercer turno o turno de noche ha supuesto la contratación de entre 800 y 1.000 personas, que se incorporarán paulatinamente, de acuerdo con el Plan de Empleo y Formación suscrito entre la empresa y la Junta de Castilla y León con vigencia hasta el año 2010.
El recuperado tercer turno de la planta palentina, de carácter voluntario, trabajará de 22.00 a 05.00 horas de lunes a jueves y de 22.00 a 06.00 horas, los viernes, que incorporan una hora más para tareas de mantenimiento.
Con la recuperación del tercer turno en Palencia, Renault pretende acomodar la actual producción a la paulatina subida en cadencia de la fabricación del nuevo Mégane, que se compatibilizará con el actual modelo por un tiempo indeterminado y en función de la demanda.
Según explicó el presidente director general de Renault-España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, con motivo de la última Junta General de Accionistas las previsiones para la factoría palentina son fabricar, en exclusiva mundial, el berlina cinco puertas, el coupé, el familiar y la versión Renault Sport de este X95, el sustituto del actual Mégane para el que pronosticó que cambiará "fuertemente" y a partir del próximo año el panorama industrial de Renault en España, que "volverá a una situación muy importante en el ranking".
Fernández de Sevilla, que auguró entonces unas cadencias de fabricación "muy, muy altas", precisó que, aunque la recuperación del tercer turno se produzca este año, se espera que la planta palentina esté en "pleno funcionamiento" en el ejercicio de 2009, para el que se manejan unas previsiones de producción de, al menos, 300.000 unidades/año.
La factoría de Villamuriel de Cerrato recibió el acuerdo de fabricación del nuevo Mégane a finales del mes de julio, cuando empezó a fabricar el nuevo modelo en serie, si bien ya se venía trabajando desde hace meses en el proceso para la producción del nuevo vehículo de la compañía francesa del rombo.
Según confirmaron las mismas fuentes, hasta la instauración hoy del tercer turno la fábrica palentina de Renault trabajaba a dos turnos con una cadencia diaria de 840 unidades, de las que 50 correspondían al nuevo modelo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault lanzará el nuevo Mégane en noviembre
- Economía/Motor.- Citroën lidera el mercado automovilístico en agosto y el Renault Mégane es el modelo más vendido
- Economía/Motor.- Renault iniciará en octubre la venta de la serie limitada Mégane R26.R
- Economía/Motor.- Renault duplicó las ventas de las versiones deportivas de Clio y Mégane en 2007, hasta 13.000 unidades
- Economía/Motor.- Renault presenta en Ginebra el 'concept' del Mégane de 3 puertas, que se fabricará en Palencia