Economía

Aenor publica cinco nuevas normas sobre ciudades inteligentes

Aenor, la Asociación Española de Normalización y Certificación, ha publicado cinco nuevas normas sobre ciudades inteligentes, según ha informado en un comunicado.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Estas guías son la UNE 178501, que indica los requisitos para desarrollar un sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes; la 178201, que establece la definición, atributos y requisitos para poder considerar una ciudad inteligente; la 178202, que establece los indicadores de gestión en base a cuadros de mando; la UNE 178101-3, que define las métricas aplicables a las redes de transporte de las ciudades, y la 178107-6 IN, guía para los sistemas de comunicación por radioenlaces entre varios puntos de una ciudad.

Así, son ya veinte las normas publicadas en materia de ciudades inteligentes, a las que se suma la UNE 66182 Guía para la evaluación integral del gobierno municipal y el desarrollo como ciudad inteligente, recientemente publicada.

Estos documentos han sido elaborados en el comité técnico de normalización de Aenor sobre Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178), promovido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Setsi).

La primera, la Norma UNE 178501 Sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes. Requisitos, establece los criterios para desarrollar un sistema de gestión de un destino turístico inteligente que considere adecuadamente la innovación, el uso de tecnologías, la accesibilidad universal y la sostenibilidad en dicho destino.

Este documento es aplicable a todo tipo de destinos turísticos, y es certificable por un tercero independiente. La norma ha sido impulsada por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).

La UNE 178201 Ciudades inteligentes. Definición, atributos y requisitos define el concepto de 'ciudad inteligente' e identifica los atributos que la caracterizan y los requisitos necesarios para que una ciudad pueda ser considerada como inteligente. Esta norma es de aplicación a todos los actores con intereses en este ámbito.

La UNE 178202 Ciudades inteligentes. Indicadores de gestión en base a cuadros de mando de gestión de ciudad define y establece un conjunto de indicadores de gestión para la creación de un cuadro de mando para guiar y medir el desempeño de los servicios urbanos y la calidad de vida en la ciudad.

La UNE 178101-3 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Redes de los Servicios Públicos. Parte 3: Redes de transporte corresponde a la serie de Normas UNE 178101, que define las métricas aplicables a las redes de los servicios públicos para que se traduzcan en los mejores servicios a los ciudadanos, con la máxima eficiencia: agua, residuos, energía y telecomunicaciones, entre otros. La parte 3 define las métricas para las redes de transporte.

Por último, la UNE 178107-6 IN Guía para las infraestructuras de Ciudades Inteligentes. Redes de acceso y transporte. Parte 6: Radioenlaces pertenece a una serie de documentos normativos con recomendaciones para apoyar las normas sobre infraestructuras de sistemas de telecomunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky