MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico puso hoy en marcha, coincidiendo con el inicio del curso escolar, hasta el 28 de septiembre una campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar y de menores.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán que los autobuses tengan las autorizaciones y documentos pertinentes en regla, así como que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa.
Además, verificarán los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso. Los agentes de la Guardia Civil harán especial hincapié en el control de la utilización de los cinturones de seguridad y de los sistemas de retención, ya que en caso de accidente llevar puesto el cinturón salva vidas y reduce la gravedad de las lesiones.
Por este motivo, la Unión Europea emitió una directiva comunitaria, que España ha transpuesto a su ordenamiento jurídico desde el pasado octubre, por la que se deniega la matriculación a cualquier autobús que no tenga instalado los sistemas de retención.
La normativa vigente estipula que los menores deben ir acompañados por una persona debidamente cualificada, y que el autobús debe de llevar la señal de transporte escolar. A pesar de que la campaña se realiza durante quince días, los agentes seguirán realizando inspecciones de este tipo durante todo el curso escolar.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los precios de los automóviles subieron tres décimas en agosto, según el INE
- Economía/Motor.- Fallecen 19 personas en las carreteras durante el fin de semana cuatro menos que el año pasado
- Economía/Motor.- Mazda aumenta sus ventas en Europa un 18% en agosto y un 20% en los ocho primeros meses
- Economía/Motor.- CC.OO y UGT reprochan a las empresas del automóvil la forma de afrontar la crisis económica
- Economía/Motor.- Ford acepta que el ERE temporal no afecte sólo al turno de noche