Los secretarios generales de CC.OO., José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, reprocharon hoy a los fabricantes automovilísticos radicados en España la forma en la que han afrontado la crisis económica.
ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)
Fidalgo manifestó su desagrado ante el hecho de que "tres compañías del Automovil (IAUTO.MC)salgan a decir que tienen problemas" el día en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció en el Congreso para tratar la crisis económica.
Durante la clausura de la Conferencia Sindical Internacional sobre Cambio Climático, Fidalgo agregó que le molesta que "se mezclen los problemas puntuales de una empresa con la situación económica y social a nivel general".
Además, indicó que las empresas automovilísticas en España "han recibido muchísimas ayudas públicas, y mucha comprensión inteligente del movimiento sindical", y añadió que "no hay que olvidar que problemas tienen todas las empresas y no sólo éstas".
Por su parte, Cándido Méndez, destacó que "el sector del automóvil tiene alta capacidad tecnológica, gran productividad, y no tiene 'stocks', porque todo lo que fabrican, lo tienen vendido".
Méndez incidió en que es "curioso" que las tres empresas del automóvil, "que normalmente no quieren saber nada de iniciativas conjuntas", informen el mismo día de que están pasando por problemas económicos.
Relacionados
- Economía/Motor.- UGT cree que el sector del automóvil tiene suficiente flexibilidad para afrontar la crisis sin despidos
- Economía/Motor.- La Federación Metalúrgica de CGT rechaza los despidos propuestos por las multinacionales del automóvil
- Economía/Motor.- (Amp) Sebastián pide tranquilidad a la industria del automóvil, a la que augura un "gran futuro"
- Economía/Motor.- Anfac ve "probables" nuevos expedientes de regulación en la industria del automóvil
- Economía/Motor.- El RACC pone en marcha su propia compañía de seguros de automóvil, tras un acuerdo con la francesa ACM