Democracia y Libertad (DL), la coalición catalana que encabeza Convergència (CDC), quiere que la concesión de visados relacionados con actividades económicas, de internacionalización o de investigación deben ser más ágiles y, para ello, propone que las embajadas tengan que priorizar la concesión de este tipo de solicitudes.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Así consta en una iniciativa que los independentistas catalanes han registrado para su debate en la Comisión de Economía del Congreso y a la que ha tenido acceso Europa Press.
En dicho texto, DL recuerda que la globalización conlleva una gran movilidad fronteriza, por lo que los modelos de gestión de los flujos de personas deben adaptarse a este nuevo marco social y económico, ya que las dificultades para obtener visados "suponen en muchos casos costes importantes".
IMITAR A LOS MEJORES MODELOS
"España debe acercarse a los modelos más eficientes y ganar en agilidad, transparencia, claridad de información y flexibilidad", defiende la formación, que lamenta que las medidas en este sentido que se aprobaron en 2007 han resultado ser "poco eficaces" porque sólo se tuvieron en cuenta las necesidades de las grandes empresas pese a que las principales beneficiadas de una mayor movilidad han de ser las pymes.
Por eso, DL quiere que se inste al Ejecutivo a agilizar el sistema de concesión de visados por motivos económicos, investigadores o de internacionalización, instando a las embajadas a priorizar la concesión de estos permisos e informando anualmente al Congreso sobre las mejoras que registre la actividad consultar de las embajadas en este sentido.
Relacionados
- Actividad económica de México mantiene tendencia al alza: OCDE
- Cepyme alerta de que el impulso de la actividad económica es “algo menor” que a finales de 2015
- Randstad afirma que la evolución del empleo se ha mantenido en sintonía con la actividad económica
- Economía/Paro.- Randstad afirma que la evolución del empleo se ha mantenido en sintonía con la actividad económica
- Herreros: "El Gobierno riojano apuesta por la artesanía como actividad económica y producto cultural"