MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El REAF-REGAF, órgano especializado del Consejo General de Economistas, ha recordado este jueves que España podría volver a incluir a Panamá en la lista de paraísos fiscales en el caso de que no colabore y no aporte información sobre las cuentas 'offshore' afloradas en el país a raíz de los conocidos como 'papeles de Panamá'.
Durante la presentación de las novedades y recomendaciones sobre la declaración de la renta y patrimonio de 2015, el secretario técnico del organismo Luis del Amo ha recordado que España y Panamá firmaron en 2011 un convenio de doble imposición, por el que el país latinoamericano dejó de considerarse paraíso fiscal, que incluye una cláusula de intercambio de información en cuestiones puntuales.
En el caso de no cumplirse esta cláusula, España podría desandar el camino, según Del Amo, quien ha indicado que "es el momento de ver si Panamá colabora". "Veremos a ver", ha añadido.
En cualquier caso, el presidente del Consejo de Economistas, Valentín Pich, ha llamado a ver "la botella medio llena" ante la desazón que puede provocar entre la ciudadanía la aparición de nuevos supuestos defraudadores, esta vez a través de sociedades 'offshore'.
En su opinión, estos y otros casos que se han conocido a lo largo de los últimos tres o cuatro años "han provocado que todas las organizaciones internacionales hagan una revisión global de los paraísos fiscales". "Esa es la botella medio llena", ha dicho.
Relacionados
- Catalá dice que Panamá no es un paraíso fiscal, sino que tiene un "sistema tributario distinto"
- El país inventado: así convirtieron Estados Unidos y JPMorgan en un paraíso fiscal a Panamá
- El país inventado: así convirtieron Estados Unidos y JPMorgan a Panamá en un paraíso fiscal
- Para Madrid Panamá no es paraíso fiscal, tiene un "sistema tributario distinto"
- Catalá considera que Panamá no es un paraíso fiscal y que tiene una cultura tributaria distinta