Uber, la plataforma que ponen en contacto a conductores y usuarios para su transporte, señaló en un informe de transparencia que otorgó datos de 14 millones de sus usuarios, tanto conductores como pasajeros, a las autoridades reguladores de los Estados Unidos atendiendo a sus obligaciones legales entre julio y diciembre de 2015.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En concreto, suministró información sobre 14.028.613 de usuarios de la plataforma de los que 12.227.000 de ficheros individuales corresponden a 33 solicitudes legales ordinarias, 1.801.000 a 34 requerimientos por parte de autoridades aeroportuarias y 613 están relacionados con investigaciones criminales.
La compañía señala que a diferencia de las empresas tecnológicas, su condición de empresa de transportes les obliga a proporcionar información de sus usuarios a las autoridades correspondientes. "El informe muestra que cumplimos con la mayoría de las obligaciones legales", indicó en un comunicado.
El estado de California fué en el que la multinacional de transportes suministró más información con un total de 5.718.000 datos de usuarios, seguido por la ciudad de Nueva York, con 3.117.000 y Chicago, ciudad situada en el estado de Illinois, con 1.792.000.
Uber retomó su actividad en España el pasado 30 de marzo a través de su aplicación UberX, después de que suspendiese su operativa en el país el pasado 31 de diciembre de 2014 tras recibir una sentencia formal que le impedía dar servicio en el territorio nacional.
Relacionados
- Galicia celebra la reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos y aboga por el fin del bloqueo
- Estados Unidos registra déficit de 108,000 mdd en marzo
- El techo del rebote se aproxima en Estados Unidos
- Startup de jóvenes chilenos levanta capital en Estados Unidos
- Williams de Fed dice que la economía de Estados Unidos marcha "bastante bien"