MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, regresará este miércoles al Congreso de los Diputados, donde hace apenas una semana presentó la memoria de actividades del año pasado, para exponer esta vez su opinión con respecto a la desviación del déficit público en 2015.
Y es que según el cierre del ejercicio, las administraciones públicas superaron en ocho décimas el objetivo acordado con Bruselas, al dejar el desequilibrio presupuestario en el 5% --según la última corrección anunciada el pasado jueves por el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro--, en lugar del 4,2% previsto.
La mayor parte de este desfase corresponde a las cuentas de las comunidades autónomas, que cerraron el ejercicio en el 1,66% en lugar del 0,7% que tenían como objetivo. Además, la Seguridad Social duplicó su meta, al acabar el año con un desequilibrio del 1,26% en lugar del 0,6% pactado.
Por contra, el Gobierno central terminó 2015 con un déficit del 2,53%, por debajo del 2,9% que tenía como objetivo, mientras que los ayuntamientos consiguieron un superávit del 0,44%, casi medio punto por encima de lo que debían conseguir.
NO SOLO ES POR COMO GESTIONAN LAS COMUNIDADES.
Para frenar estos desfases y conseguir cumplir con la senda de consolidación fiscal que marca la UE, el Ministerio de Hacienda ya ha anunciado que aplicará medidas de control del gasto público a las comunidades autónomas más incumplidoras.
Sin embargo, Escrivá ya señaló la semana pasada ante la Comisión de Hacienda que esta situación no es achacable únicamente a una mala gestión de los gobiernos regionales, sino que se deriva más bien de un mal modelo de financiación autonómico y de un reparto de los objetivos de déficit que no se corresponden con las competencias que debe cubrir cada administración.
Así, este miércoles abundará en estos planteamientos durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, que comenzará a las 16.00 horas y en la que atenderá la solicitud de explicaciones de Ciudadanos respecto de la evolución de la situación presupuestaria y la del PSOE en relación con el nivel de endeudamiento público y las previsiones de evolución futura.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cepyp acusa al Gobierno de ser el causante de la desviación del déficit de la Seguridad Social
- Economía/Macro.- BBVA Research dice que el adelanto de la rebaja del IRPF explica parte de la desviación del déficit
- Economía.- Montoro informa hoy al Congreso de la desviación del déficit en 2015 y las medidas correctoras para CC.AA.
- Economía.- Montoro informa mañana al Congreso de la desviación del déficit en 2015 y las medidas correctoras para CC.AA.
- Economía.- Alvarez (UGT) ve "indecente" que Montoro culpe a las CC.AA. y las pensiones de la desviación del déficit