El número de reclamaciones se reduce a la mitad
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) atendió un total de 1.948 consultas de consumidores relacionadas con energía y 1.378 reclamaciones contra compañías de electricidad y gas en 2015, un 20% más y un 50% menos, respectivamente, con respecto a 2014, según los datos ofrecidos por el 'superregulador'.
En el caso de las reclamaciones, de las 1.378 quejas presentadas ante la CNMC, el 89% fueron relativas a los suministros de electricidad y el 11% a los de gas natural y propano, frente al 79% y el 21% respectivamente en 2014, proporción que se explica por la diferente cantidad de consumidores de cada tipo de energías.
El organismo presidido por José María Marín Quemada destaca que el descenso registrado en el número de reclamaciones podría deberse a mejoras en la atención a los clientes y en la resolución de las reclamaciones por parte de las compañías.
El mayor número de reclamaciones, un 62%, se produjeron por problemas relativos a la facturación: algunos consumidores fueron acusados por su distribuidor de manipular el contador o tuvieron problemas en la facturación de la potencia, al adecuar la potencia contratada a la tensión de 230V.
Otras quejas (14%) tuvieron que ver con las altas/bajas. También fueron significativas las reclamaciones por cambios irregulares de suministrador, incluso, con casos de falsificaciones de firmas (7,2%). Gas Natural y Endesa son las que más reclamaciones concitan por este hecho.
También son significativas las reclamaciones por cambios irregulares de suministrador, siendo el caso más frecuente el de consumidores que, sin haber firmado ningún contrato, son cambiados de comercializador dándose, incluso, el caso de falsificaciones de firmas. En este apartado es Endesa (30 reclamaciones) junto con los comercializadores independientes (22 reclamaciones) e Iberdrola (18 reclamaciones) las que más acumulan, según datos de la CNMC.
Por su parte, los problemas con la facturación también fueron mayoritarios en las reclamaciones relacionadas con el gas (47%). En segundo lugar, estuvieron las quejas referidas a los contratos de mantenimiento (15%). Finalmente, los retrasos en las altas o bajas del suministro (13%) y los cambios no deseados de comercializador (8%) fueron motivo de otras reclamaciones.
Un 35% de las reclamaciones relacionadas con el gas son contra el grupo Gas Natural, que es el mayor distribuidor y comercializador de gas natural en España.
DE LAS CONSULTAS, EL 77% POR ELECTRICIDAD.
En cuanto a las consultas, de las 1.948 recibidas, el 77% correspondió a electricidad y el resto, 457, fueron sobre gases y fuel. De las consultas sobre electricidad, la mayoría de ellas, un 64%, se realizaron sobre las tarifas y contratos en mercado libre. En segundo lugar fueron las consultas sobre la facturación (17%).
La CNMC recuerda que estos datos se refieren a las reclamaciones y consultas que gestionó durante 2015 y que representan "una pequeña muestra" del total de las realizadas por los consumidores ante los órganos competentes (Industria o Consumo) de sus respectivas comunidades autónomas o ayuntamientos.
El teléfono fue el canal más utilizado por los consumidores, realizándose a través de él el 69% de las consultas y el 55% de las reclamaciones, seguido del correo eléctrico, con el 31% y 38%, respectivamente.
Relacionados
- Comienza en Jamaica la Conferencia anual sobre seguridad regional en el Caribe
- Jamaica será sede de la conferencia anual sobre seguridad regional en el Caribe
- Phlexglobal anuncia su asistencia a la conferencia anual de atención sanitaria de J.P. Morgan
- La III Conferencia Anual ELT (English Language Teaching) trata sobre la importancia del inglés en el crecimiento económico
- Oryzon presenta sus avances con ORY-2001 en la VIII Conferencia Anual sobre Ensayos Clínicos en Alzheimer