
Madrid, 11 abr (EFE).- CCOO se va a dirigir a todas las fuerzas políticas para que planteen en el Parlamento un propuesta par aprobar una oferta de empleo público extraordinaria que consolide a los trabajadores interinos y "evite el deterioro de los servicios públicos".
En rueda de prensa para presentar el informe "Cartografía de los recortes. El gasto público en España entre 2009 y 2014", el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, que no ha cuantificado la cifra de empleo que supondría esta oferta extraordinaria, ha explicado que se trata de evitar la precariedad que actualmente sufren los trabajadores de la Administración pública, pero en especial los de la sanidad y la enseñanza.
Górriz ha señalado que CCOO planteaba la propuesta "consciente" de que no tiene impacto en el déficit público.
El sindicato también propone la desaparición de la tasa de reposición al entender "que es la única fórmula que permitiría recuperar el empleo", y negociar con las distintas comunidades autónomas la recuperación del empleo perdido.
Además, el responsable del sindicato ha expresado su solidaridad con las administraciones autonómicas, a las que, ha dicho, el Ministerio de Hacienda ha dirigido una carta pidiéndoles más ajustes por incumplir el déficit.
Górriz ha augurado que sin empleo público el deterioro de los servicios sociales básicos va a continuar y, por ello, urge "un giro" para que se fije empleo estable y se acabe con la precariedad.
Relacionados
- DOCM publica la Oferta de Empleo Público de personal docente, cuyas convocatorias se publicarán antes del 30 de abril
- CSIF pide agilizar la oferta de empleo ante la pérdida de puestos de trabajo en el sector público
- Economía/Paro.- CSIF pide agilizar la oferta de empleo ante la pérdida de puestos de trabajo en el sector público
- La Junta unificará en una convocatoria las ofertas de empleo público de 2015 y 2016, que será la mayor oferta del Estado
- El Gobierno aprueba la oferta de empleo público para 2016, con 152 plazas