MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los contratos de suministro de carburante de Cepsa con estaciones de servicio son "legales y garantizan un precio máximo a los clientes finales", afirmó hoy la compañía en un comunicado.
La petrolera presidida por Santiago Bergareche valora además "muy positivamente" la sentencia de ayer del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre los contratos de suministro del grupo, ya que la instancia comunitaria ha reconocido que la política contractual de CEPSA (CEP.MC)"se ajusta a las normas de competencia" de la UE. "Los actuales contratos de Cepsa son válidos y están vigentes a todos los efectos", subraya.
Cepsa sostiene que estos contratos evitan que el precio máximo de venta supere un nivel prefijado. A través de estos contratos, señala, "la compañía garantiza un precio máximo de venta a los conductores al permitir a los agentes comisionistas rebajar, pero no subir, el precio de venta al público".
En esta línea, añade que los contratos "aseguran la competencia en beneficio del cliente final al impedir que bajo la marca de la compañía se puedan fijar precios superiores a los establecidos formalmente por Cepsa".
Por otra parte, el tribunal europeo reconoce que Cepsa no está obligada a conceder ventajas económicas importantes a los propietarios de las estaciones de servicio, al contar toda su red de agentes comisionistas con contratos de suministro en exclusiva con una duración máxima de cinco años y ser la cuota de la compañía inferior al 30% del mercado.
La empresa considera que su política contractual evita posibles abusos de agentes intermediarios y revendedores, y ha demostrado garantizar el mejor precio final en las estaciones de servicio.
LIBERTAD PARA SUBIR PRECIOS.
De hecho, afirma que los agentes de Cepsa disfrutan de plena libertad para rebajar el precio final de venta al público y considera que la fijación de libertad de precios máximos no servirá sino para encarecer los productos. "Cuando las compañías no han fijado precios máximos a su red, se muestran niveles de precios más elevados", señala.
Además, asegura que en España las estaciones de servicio que no están abanderadas por las compañías petroleras, así como aquellas con libertad total de fijación de precios presentan los precios más altos.
"Cepsa continuará con la fijación de precios máximos a los agentes para garantizar la protección de los clientes de sus estaciones de servicio, y seguirá asegurando a sus agentes plena libertad para rebajar el precio de venta al público", concluye.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cepsa afirma que el TUE le da la razón al permitirle fijar los precios máximos a los gasolineros
- Economía/Empresas.- TUE advierte de que los contratos de suministro exclusivo de Cepsa podrían ir contra la competencia
- Economía/Empresas.- Cepsa niega que la Refinería de Gibraltar tenga una filtración permanente en el subsuelo
- Economía/Empresas.- Cepsa reduce un 30% su beneficio a junio por caída de márgenes de refino y debilidad del dólar
- Economía/Empresas.- Cepsa reduce un 30% su beneficio a junio por caída de márgenes de refino y debilidad del dólar