El ministro Soria escribió en febrero a la comisaria de Mercado Interior pidiendo medidas para "compensar" el 'dumping' chino
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afeado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que no diga "ni una palabra" sobre el problema de la metalurgia ante el 'dumping' chino ni promueva soluciones ante las instituciones comunitarias, a pesar de que este tema se trató en el Consejo Europeo de mediados de marzo y de que España se ve muy afectada por la situación.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso, ante el que ha comparecido Rajoy, el dirigente vasco ha recordado que las dificultades del sector siderúrgico europeo estaban en la agenda de la cumbre de jefes de Gobierno y de Estado de la UE. "Pero no sé si usted abrió la boca para hablar de esto. ¿Dijo usted algo sobre este asunto? Porque no nos ha comunicado nada, y a nosotros nos importa", le ha reprochado.
Y es que la mitad de la siderurgia española está implantada en el País Vasco y sufre tanto por la competencia desleal "tremenda" de las empresas chinas, que venden sus productos en Europa por debajo del coste de producción; como por la falta de competitividad de los precios de la energía en España.
IMPONER ARANCELES A CHINA
Por eso, Esteban ha exigido al Ejecutivo que tome medidas en el ámbito de sus competencias y también que promueva decisiones en las instituciones comunitarias, que a su entender deberían emular a países como Estados Unidos, que han impuesto "aranceles altísimos" al acero chino apelando a su condición de economía regulada que "no puede ser tratada como la de otros países".
"¿No va a hacer nada Europa para proteger a su industria? ¿No va a pedir nada España? ¿Para qué sirve el Estado si no es para implicarse en este tipo de asuntos? Al final va a resultar que no sirve para nada. Usted ni menta este problema", ha lamentado el portavoz del PNV, recordando al presidente que el asunto es "vital" para las cientos de familias que dependen de este sector.
Por último, ha recordado que, pese a estar en funciones, el Ejecutivo debe "actuar en materias como ésta" y, por tanto, debe estar sujeto a la petición de información por parte de los grupos parlamentarios. Precisamente el próximo martes el PNV defenderá una iniciativa sobre este asunto en el Pleno de la Cámara Baja.
"SEGUIMOS DE CERCA LA SITUACION"
En su turno de réplica, el presidente en funciones ha informado a la Cámara de que el pasado mes de febrero el titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, escribió a la comisaria de Mercado Interior y Servicios de la UE, Elzbieta Bienkowska, para mostrar el apoyo español a la adopción de medidas para "compensar las prácticas de comercio desleal".
Además, ha coincidido en que el 'dumping' chino tiene "consecuencias negativas" para un sector de "suma importancia" en el empleo y la economía española, y se ha comprometido tanto a hacer llegar la misiva al PNV como a "seguir de cerca" la situación y "apoyar" cualquier iniciativa que se plantee en las instituciones comunitarias.
Por su parte, Esteban le ha reclamado más información por escrito sobre el tema y se ha ofrecido a "ir de la mano" en las negociaciones sobre este tema con el Ejecutivo español, al que ha solicitado que "insista una y otra vez" como van a hacer países como Francia, que "están ahí, todos los días, hablando" del problema.
"Lo que no pueden hacer es mandar una carta y olvidarse", ha añadido, lamentando por último que Rajoy no haya aclarado si "aportó algo" en la cumbre de marzo sobre el problema. "Parece que no", ha zanjado.
Relacionados
- El PNV afea a Rajoy que no diga "ni una palabra" sobre el problema de la metalurgia ni promueva soluciones
- Economía.- El PNV afea a Rajoy que no diga "ni una palabra" sobre el problema de la metalurgia ni promueva soluciones
- El PNV planteará el martes ante el Pleno del Congreso el problema de la metalurgia por el 'dumping' chino
- Economía.- El PNV planteará el martes ante el Pleno del Congreso el problema de la metalurgia por el 'dumping' chino