Economía

Las últimas rebajas fiscales de Madrid se notarán en la declaración de la renta

La campaña de la renta puede traer buenas noticias para su bolsillo. Sobre todo si se encuentra entre los tres millones de contribuyentes madrileños a los que afectan las últimas rebajas fiscales aprobadas en la región. Medidas que van destinadas a las rentas bajas y a las familias numerosas.

Pese a que la rebaja entró en vigor el 1 de enero de 2015, la normativa no ha permitido incorporarla a las nóminas, por lo que no se ha aplicado hasta esta declaración. Con la nueva tarifa autonómica del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las rentas inferiores a 12.450 euros verán reducido su tipo en 1,7 puntos, lo que supone un ahorro de unos 80 euros de media por contribuyente.

En el caso de las familias numerosas, el mínimo por descendiente se incrementa en un 10%, alcanzando así el máximo permitido por Ley. Esta medida supone un ahorro para este colectivo de 36,7 millones. Las familias numerosas madrileñas se aplicarán, así, la mayor cuantía en concepto de mínimo por descendientes de toda España.

Madrid sigue siendo la región con la tarifa de IRPF más baja de todo el país, tarifa que en la última década se ha visto reducida un 20,8% en el caso de las rentas inferiores a 12.450 euros y un 2,3% para las rentas superiores a 53.407,20 euros. La comunidad autónoma mantiene, además, todas las deducciones dirigidas a familias, jóvenes y emprendedores.

Deducciones por hijo

Se mantiene, así, la deducción por nacimiento o adopción de hijos, que se incrementan en el caso de partos o adopciones múltiples. Otros de los beneficios fiscales para las familias tienen que ver con el acogimiento de menores o mayores y/o discapacitados. A esto se suman las deducciones por gastos educativos y las que podrán realizar las familias con al menos dos hijos y renta familiar inferior a 24.000 euros. En el caso de los jóvenes seguirá vigente la deducción en el IRPF por arrendamiento a menores de 35 años.

Por último, los inversores en entidades de reciente creación o expansión podrán deducirse el 20% de lo invertido, siempre que contribuyan con su conocimiento y experiencia al desarrollo de la empresa. Y los jóvenes emprendedores podrán deducirse hasta 1.000 euros durante el primer año de la actividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky