La embajadora de Panamá en España, María Mercedes de la Guardia, ha defendido este martes que la "privacidad" de la que gozan los titulares de empresas opacas ('offshore') en el país es "una aspiración legítima" y ha añadido que el país pretende "mantener este servicio sin perjuicio de la transparencia".
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
No obstante, durante su intervención en los desayunos informativos del Executive Forum España, patrocinados por Sacyr, la embajadora ha lamentado el "tremendo impacto" que está suponiendo la revelación de los 'papeles de Panamá', en tanto que, a su juicio, se está confundiendo la actividad que ha realizado el bufete Mossack Fonseca con la de todo el país.
Tanto es así que ha preferido hablar de "los papeles de Mossack Fonseca" y ha querido dejar claro que, dentro de la legitimidad de la privacidad de la que ha hablado, "Panamá está comprometida con la tolerancia cero contra la corrupción".
Además, ha precisado que de las 200.000 empresas que se incluyen en los papeles, sólo el 20% fueron registradas en el país, pese a lo que "ha sido el país que más se ha visto afectado".
HABRÁ COLABORACIÓN CON ESPAÑA.
Por otro lado, De la Guardia ha asegurado que Panamá "cooperará vigorosamente" con las autoridades españolas en toda investigación que se ponga en marcha para detectar posibles casos de fraude fiscal.
Asimismo, la embajadora ha señalado que Panamá ha realizado en los últimos años "importantes esfuerzos por la transparencia".
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los jamones ibéricos de Arturo Sánchez desembarcan en mayo en Estados Unidos
- El Centro de Estudios Ibéricos convoca la XII edición del Premio Eduardo Lourenço
- Málaga produce un total de 5.600 cerdos ibéricos de bellota en la montanera
- Bertín Osborne continuará con la expansión de sus embutidos ibéricos en América tras aterrizar en México
- Economía.- Bertín Osborne continuará con la expansión de sus embutidos ibéricos en América tras aterrizar en México