MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han instado este lunes a la Agencia Tributaria (AEAT) a que abra "con carácter inmediato" una investigación por posible delito fiscal a todos los españoles titulares o vinculados a sociedades opacas (offshore') aparecidos en los llamados 'Papeles de Panamá'.
Según apuntan, estos contribuyentes podrían haber incurrido en un delito fiscal, ya que desde 2013 la Ley española considera imprescindible declarar los bienes en el extranjero no declarados, de forma que su valor tributa como ganancia patrimonial no justificada al tipo marginal del IRPF del último año no prescrito, en este caso 2011.
De esta forma, la propiedad de las acciones en estas sociedades panameñas determinaría la comisión de un posible fiscal si la cuota defraudada excede los 120.000 euros.
Por el contrario, en aquellos casos en los que la cuota descubierta no superase los 120.000 euros, la AEAT impondría una multa del 150% del importe por la comisión de una infracción tributaria catalogada como muy grave, la cual es sancionada con la pena legal máxima.
De estas consecuencias se librarían los contribuyentes que hayan declarado correctamente el modelo 720 de bienes situados en el extranjero, así como los autónomos y personas jurídicas residentes que tengan contabilizadas e indentificadas estas sociedades de Panamá.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PSOE debe afinar su programa en materia fiscal para recuperar la clase media, según Gestha
- Economía/Fiscal.- La nueva rebaja del IRPF supondrá un ahorro de 78 euros anuales para los contribuyentes, según Gestha
- Economía/Fiscal.- Gestha advierte de que la lista de morosos representa sólo el 30% de la deuda total pendiente de cobro
- Economía/Fiscal.- Gestha propone más tramos en el IRPF y un límite máximo de participación en las sicavs
- Economía/Fiscal.- Gestha cree que la condena de Falciani es una "mala noticia" para la lucha contra el fraude