MADRID/PARÍS, 31 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, subrayó hoy que, si bien la desviación del déficit no es una noticia positiva, lo “importante” es el crecimiento económico y la creación de empleo en España.
De Guindos, en declaraciones a la prensa tras participar en un seminario de alto nivel en el Ministerio de Finanzas de Francia, recordó que esta desviación respecto al 4,2% comprometido se debió fundamentalmente al déficit de las comunidades autónomas y la Seguridad Social.
Según el ministro, el Ejecutivo trabaja para corregir esta desviación y “seguir manteniendo el crecimiento económico de España”, porque reducir el déficit “implica generar confianza, credibilidad y dar soporte a la recuperación económica”.
En este sentido, De Guindos incidió en que lo importante “es el crecimiento económico” y que la economía española, “a pesar de todas las incertidumbres del contexto internacional, ha seguido creciendo fuerte”.
No obstante, reconoció que se ha registrado una “ligera” desaceleración de la economía española en relación con los dos últimos trimestres. “La continuidad de la creación de empleo es el aspecto fundamental para nuestro país”, destacó.
El ministro desveló que ayer mismo habló con el comisario Pierre Moscovici sobre la cifra de déficit y que compartieron la necesidad del cumplimiento “estricto” de los límites de gasto de las comunidades autónomas.
“Llevamos hablando desde hace unos días con la Comisión Europea sobre las medidas de corrección derivadas de su recomendación”, aseveró.
(SERVIMEDIA)
31-MAR-16
GFM/caa
Relacionados
- La Junta cree que sus políticas urbanísticas facilitarán el crecimiento sostenible y la creación de empleo
- PP dice que el Gobierno de Page "ha atacado la inercia de crecimiento y creación de empleo" de C-LM en ocho meses
- El crecimiento, factor clave para la creación de empleo
- CCOO ve una "ralentización muy seria" en la creación de empleo a pesar del crecimiento de la economía
- La incertidumbre económica frena el crecimiento económico y la creación de empleo