MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
UGT denunció hoy que, pese al descenso registrado en agosto, la evolución de la inflación española y su diferencial con la zona euro está erosionando el poder adquisitivo de los ciudadanos y la competitividad de la economía española.
Por ello, el sindicato instó a incluir en todos los convenios colectivos cláusulas de revisión salarial para mantener el poder de compra de los trabajadores, y que el consumo sea así uno de los elementos que ayuden a reactivar la economía.
Para aquellos trabajadores no sujetos a negociación colectiva,como es el caso de los funcionarios públicos y de aquellos que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI), la organización dirigida por Cándido Méndez consideró "imprescindible" garantizar su poder adquisitivo a través de los Presupuestos Generales del Estado, en el primer caso, y de la subida del SMI en el segundo.
UGT insistió además en que la política monetaria "restrictiva" del Banco Central Europeo (BCE) está agravando los problemas y comprometiendo el crecimiento de los países de la zona euro. El sindicato defendió un descenso de los tipos de interés, actualmente situados en el 4,25%, después de que el BCE decidiera mantenerlos esta semana al mismo nivel.
La organización sindical achacó la caída de la inflación en agosto a la bajada de los precios del petróleo, si bien indicó que los datos también recogen un componente estacional propio de las vacaciones estivales, reflejado en el alza de hoteles, cafés, restaurantes, ocio y cultura.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los salarios españoles perdieron en 2008 poder adquisitivo por quinto año consecutivo
- UGT C-LM afirma que la reactivación de la economía pasa por sostener el poder adquisitivo y la contratación indefinida
- Economía/Empresas.- Los TCP de Iberia han perdido un 25% de su poder adquisitivo en los últimos 4 años, según Stavla
- Economía/Energía.-Asgeco afirma que la subida en la tarifa es "un nuevo recorte en el poder adquisitivo de las familias"
- Economía/IPC.- UGT apuesta por aumentar el poder adquisitivo ante un alza de precios que puede tener "largo recorrido"