La economía española creció un 3,2% en 2015 gracias al empuje de todas las comunidades autónomas, con once de ellas creciendo por encima del 3%, según la Contabilidad Regional de 2015 publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Comunidad Valenciana fue la que registró el año pasado un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen, con un avance del 3,6%, seguida de Madrid y Cataluña, con alzas del 3,4% y del 3,3%, respectivamente.
Tras estas tres comunidades, otras cuatro mostraron un crecimiento real de su PIB muy similar a la media nacional del 3,2%. En concreto, Baleares y Castilla-La Mancha se situaron ligeramente por encima de la media, mientras que Andalucía y Galicia se quedaron algo por debajo.
En total, cinco comunidades crecieron en 2015 por encima del promedio nacional y doce, más Ceuta y Melilla, lo hicieron por debajo.
El menor repunte del PIB se dio en Cantabria (+2,6%), seguido de Aragón y de la ciudad autónoma de Melilla (+2,7%); La Rioja y Canarias (+2,8%); Castilla y León y Navarra (+2,9%); Ceuta y Extremadura (+3%) y País Vasco, Murcia y Asturias, con un crecimiento del 3,1% en todas ellas.
El INE ha resaltado que todas las comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, crecieron el año pasado por encima del dato estimado para el conjunto de la UE-28 (1,8%).
Estadística ha atribuido el liderazgo de la Comunidad Valenciana en el crecimiento económico regional a la evolución de la industria manufacturera, "sensiblemente más favorable" que la observada a nivel nacional, y a la mejora de la construcción.
Por su parte, el PIB de Cantabria, la región que menos creció el año pasado, se vio afectado en gran medida por el descenso en términos de volumen del valor añadido asociado a los sectores de agricultura e industria y, en menor medida, de los servicios.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- El PSOE de la Comunidad Valenciana critica al PP por no suspender de militancia a Rita Barberá
- El PSPV pregunta en el Congreso sobre medidas para atajar la corrupción en la Comunidad Valenciana
- El riesgo de incendios catastróficos en europa es más alto en cataluna, comunidad valenciana y madrid
- La Comunidad Valenciana y Cataluña cobrarán mayores anticipos de liquidación de 2014
- Telefónica vuelve a beneficios en Comunidad Valenciana y crece con inversiones y compras de compañías