El Parlamento de Israel ha aprobado una ley que limita los salarios de los altos ejecutivos de las empresas financieras del país a un máximo de 44 veces más que el trabajador menos pagado de la compañía, en una medida que tiene como objetivo reducir la desigualdad.
JERUSALÉN, 29 (EUROPA PRESS)
En concreto, la ley establece un salario máximo de 2,5 millones de shekels israelíes (menos de 585.000 euros) al año o una limitación de 44 veces más que el salario del trabajador que menos cobre en la compañía en cuestión. Los salarios superiores estarán sujetos a unos mayores impuestos.
Esta nueva normativa también aumenta el salario mínimo del país, que pasará de 4.650 sheleks (1.085 euros) anuales a 5.300 shekels (1.238 euros) hacia finales de 2017, momento en el que el salario máximo se elevaría a 2,8 millones de shekels (654.000 euros).
La normativa se impondrá a determinadas compañías financieras, como entidades y compañías aseguradoras. Según los datos de la Comisión Financiera de la Knesset, alrededor de una cuarta parte de los ejecutivos más pagados de las compañías públicas del país pertenecían al sector financiero.
La Knesset ha aprobado esta ley por una mayoría de 56 votos a favor y ninguno en contra, y entrará en vigor en unos seis meses, según ha indicado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.
El ministro de Finanzas israelí, Moshe Kahlon, ha destacado la importancia "moral" de esta normativa, que "va más allá de su significado económico". "Simboliza la limitación de las brechas salariales, la solidaridad y la consideración con los débiles", ha subrayado.
Relacionados
- Arrancan los primeros actos de la fiesta del Entierro de la Sardina
- Economía/Bolsa.-(Amp) El Ibex 35 sube un 0,21% y rompe la racha bajista de Semana Santa, por encima de los 8.800 puntos
- Harrison Ford subasta su chaqueta de Han Solo para investigar la epilepsia
- Familiares y amigos de la víctima de la gasolinera se concentran este miércoles para pedir justicia
- Economía de EU permite anticipar los aumentos graduales de la tasa