MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, viajará esta semana a Londres y París, donde se reunirá con inversores y participará junto a la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, entre otros, en un seminario internacional, han informado fuentes del ministerio a Europa Press.
Mañana, miércoles 30 de marzo, De Guindos se entrevistará en Londres (Reino Unido) con inversores institucionales y agencias de calificación. Un encuentro que forma parte de sus contactos periódicos con estos agentes para explicar la situación y perspectivas de la economía española, según el ministerio.
El jueves 31 de marzo, el ministro de Economía en funciones viajará a París (Francia) para participar en el seminario 'Arquitectura Financiera Internacional' del ministerio francés de Finanzas. De Guindos intervendrá en un panel sobre el flujo de capitales dedicado a debatir políticas para contrarrestar la volatilidad de los mercados.
El seminario, copatrocinado por el Banco Popular de China dentro del programa de conferencias del G-20, lo inaugurará el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, y el gobernador del Banco Central chino, Zhou Xiaochuan.
Además, participarán la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurria.
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores alemanes desciende ligeramente, según GfK
- Economía/Macro.- La economía seguirá ralentizándose en los próximos trimestre y crecerá un 2,6% en 2016
- Economía/Macro.- (Ampl.) Los precios industriales se hunden un 5,7% en febrero, su mayor descenso desde julio de 2009
- Economía/Macro.- El sector servicios recorta su superávit un 6,5% a cierre de 2015, hasta los 4.986 millones de euros
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación y los pedidos de la industria entran de nuevo en negativo en enero