MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de SACYR (SYV.MC) Manuel Manrique, considera que la ampliación del Canal de Panamá, que se inaugura el próximo 26 de junio, constituye "un ejemplo de lo que la ingeniería española es capaz de hacer, superando todas las dificultades".
Sacyr lidera el consorcio de empresas que en julio de 2009 se hizo con el que constituye uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia.
El presidente de Sacyr destacó que la próxima puesta en marcha del nuevo juego de esclusas del Canal "repercutirá grandes beneficios a Panamá y toda la región".
"Se trata de una obra emblemática, un ejemplo de lo que la ingeniería española es capaz de hacer, superando todas las dificultades", subrayó Manrique.
Para Sacyr, la obra "facultará" a la empresa a abordar "nuevos retos de futuro", aseguró su presidente en su intervención en un acto con el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski.
Sacyr lidera el consorcio que ultima la construcción de la ampliación del Canal, que completan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la local Cusa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La ampliación del Canal de Panamá, construida por Sacyr, se inaugurará el 26 de junio
- Economía/Empresas.- Sacyr cifra en 347 los afectados por el ERE del negocio constror en España, el 26% del total
- Economía/Empresas.- Sacyr ya tiene construido el 50% del hospital de Antofagasta, el mayor de Chile
- Economía/Empresas.- Sacyr entra en Omán al adjudicarse una de las mayores desaladoras del país por 1.100 millones
- Economía/Empresas.- Sacyr reduce del 48% al 41,6% su posición de primer socio en el consorcio del Canal de Panamá