
El descenso de los precios del petróleo ha aliviado la presión sobre la inflación española en el mes de agosto. El Índice de Precios al Consumo (IPC) experimentó un descenso de dos décimas respecto a julio, y la tasa interanual cayó cuatro décimas, hasta el 4,9%, siendo éste el primer descenso que experimenta tras cuatro meses consecutivos de subidas.
Tras dos meses en la banda del 5%, la inflación interanual vuelve a situarse por debajo de esta barrera, influida por la moderación que ha registrado el precio del petróleo en las últimas semanas. De hecho, el barril de Brent logró ayer bajar de los 100 dólares, lo que no sucedía desde hacía cinco meses.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de estadística (INE), la inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los carburantes y los alimentos frescos, aumentó tres décimas en agosto, dejando la tasa interanual en el 3,5%, la misma que la registrada en julio.
Todos los datos están en línea con las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg. La única excepción es la tasa interanual de la inflación subyacente, para la que se esperaba un descenso de una décima que no se ha producido.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha afirmado hoy que si el petróleo se mantiene a precios razonables, la inflación podría situarse a final de año por debajo del 4%, si bien advirtió de que esto son "hipótesis de trabajo y deseos".
Solbes ha subrayado que España es un país especialmente "sensible" al precio del crudo, ya que "cuando cae, cae más rápido la inflación que en otros países". Además, aseguró que este descenso de los precios supone que se vuelva a una senda de mayor normalidad.
Fuente: INE
Rebajas y petróleo
El descenso en dos décimas de la inflación mensual obedeció a la caída en un 2,3% de los precios del transporte por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes, al descenso en un 0,7% de los precios del vestido y el calzado gracias al último mes de las rebajas de verano, y a la reducción en un 0,3% de la vivienda, que el INE atribuyó casi en su totalidad a la disminución de los precios del gasóleo para calefacción.
La caída de la inflación interanual en agosto se debió al comportamiento del transporte, que ha reducido dos puntos su tasa anual respecto a julio, hasta el 8,6%, como consecuencia del abaratamiento de los carburantes y lubricantes, cuyo precio se ha reducido más que hace un año.
En cuanto a los grupos especiales, todos, excepto los bienes industriales duraderos, registraron incrementos anuales de precios. Destacó especialmente el aumento de los carburantes y combustibles (+20%), aunque en tasa mensual experimentaron un descenso del 5,1%.