
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 23 de marzo.
14,7 millones
La justicia de Andorra ha admitido a trámite una querrella contra Juan Pablo Miquel Prats, exconsejero delegado de BPA, en la que denuncia que, en colaboración con otros socios, habría estado utilizando una empresa para desviar fondos y pagar sobresueldos a algunos empleados y a ellos mismos. En concreto, habría desviado 14,7 millones de euros.
7.000 millones de dólares
La facturación total del mercado de la música creció en 2015 un 1% hasta los 7.000 millones de dólares, y pese a que el consumo de streaming crece a un ritmo del 34%, el modelo de Spotify no consige demostrar su rentabilidad. Los vinilos, que habría quedado relegado al olvido si no fuese por la pasión de algunos melómanos por los grandes discos negros, generó ventas el pasado año por valor de 416 millones. En el mismo tiempo, los canales digitales de música basados en publicidad ingresaron apenas 385 millones de dólares.
2.000 despidos
Credit Suisse ha ampliado el alcance de su plan de ajuste ante los "decepcionantes" resultados financieros, lo que supondrá el recorte de 2.000 empleos adicionales este año, lo que eleva la cifra a 6.000 puestos de trabajo, frente a los 4.000 anunciados en febrero, con el objetivo de lograr un ahorro de costes de 1.700 millones de francos suizos en 2016.
4 millones
Pablo Motos y Ana Rosa Quintana son los presentadores de televisión mejor pagados de España. En concreto, el conductor de El Hormiguero y su homóloga de El programa de Ana Rosa tienen un sueldo de 4 millones de euros al año.
5,7%
Los precios industriales bajaron un 1,3% el pasado mes de febrero respecto al mes anterior y retrocedieron un 5,7% en tasa interanual, su mayor descenso desde julio de 2009 (-6,7%), según ha informado este miércoles el INE.