Economía

Las CCAA pagan ya a 41 días y quedan cerca de cumplir la Ley de Morosidad

  • El cobijo de Hacienda explica el mejor comportamiento del pago

Las comunidades autónomas abonaban facturas con una demora media de 41,05 días al terminar el mes de enero, según los datos que ayer mismo distribuyó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Se trata del retraso más leve en el pago a proveedores desde junio de 2015, y sitúa a estas Administraciones mucho más cerca del cumplimiento de la Ley de Morosidad, que establece que el abono de facturas debe efectuarse, como muy tarde, a 30 días.

Hace tan sólo un mes la demora media en el pago a proveedores se situaba en 52 días, 11 más que ahora; y hace dos, superaba los 60 días en una mayoría de regiones (algunas como Castilla-La Mancha y Aragón, de hecho, pagaban con más de 100 días de demora). La reducción, por tanto, ha sido especialmente intensa entre finales del año pasado y los comienzos de éste, gracias sobre todo el dinero que la Administración Central ha puesto en circulación a través de su Fondo de Financiación.

El Gabinete que comanda Cristóbal Montoro transfirió en el mes de diciembre más de 7.789 millones de euros del remanente del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para el ejercicio 2015, y abonó en enero otros 1.061 millones de euros entre el FLA y la Facilidad Financiera, compartimento dedicado a las autonomías que sí cumplen el déficit público. Esas cantidades han servido para que las regiones cumplan con sus deudas más antiguas y logren reducir casi un tercio el periodo medio de pago a proveedores en apenas unas semanas.

La deuda comercial, además, se ha reducido un 11,5 por ciento en el primer mes del año, hasta los 7.958 millones de euros. En concreto, ese pasivo ha bajado 1.036 millones de euros en apenas 30 días, cifra que curiosamente casi coincide con los fondos distribuidos por el FLA y la Facilidad Financiera durante ese mes de enero (1.061 millones de euros). Respecto a la deuda no financiera, y según los datos distribuidos por Hacienda, se reduce un 18,77 por ciento frente al mes de diciembre y se sitúa en algo más de 14.628 millones de euros.

Grandes diferencias

Pese a que el periodo medio se ha reducido intensamente, las diferencias entre autonomías siguen siendo muy abultadas. Extremadura sigue ostentando el dudoso honor de pagar más tarde a proveedores, ya que abona a una media de 89 días. Le siguen, de cerca, Aragón (paga a 89 días) y Baleares (lo hace a 77 días de media).

En el ángulo contrario, Navarra y País Vasco pagan con una demora de pocos días, y Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Asturias y La Rioja completan la lista de regiones que, hoy por hoy, cumplen con los criterios que establece la Ley de Morosidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky