BERLIN, 10 (Reuters/EP)
El lander alemán de Baja Sajonia está dispuesto a elevar su participación en el grupo Volkswagen desde el 20% al 25% si fuera necesario, al objeto de mantener su derecho de veto en las decisiones estratégicas del primer fabricante de automóviles de Europa, indicó hoy el primer ministro del lander, Christian Wulff.
Alemania se enfrenta a la amenaza de la Unión Europea, que ha advertido de que emprenderá acciones legales contra la denominada 'ley VOLKSWAGEN (VOW.XE), que permite a Baja Sajonia bloquear decisiones estratégicas en Volkswagen con una participación de poco más del 20% del capital del consorcio.
Aunque el Gobierno alemán ha impulsado diferentes modificaciones en la 'ley Volkswagen' para tratar de contentar al Ejecutivo comunitario, estos cambios han sido considerados insuficientes por el comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy.
Si finalmente esta normativa fuera derogada, Baja Sajonia tendría que elevar su participación en Volkswagen para mantener su derecho de veto en el consorcio de Wolfsburg.
"La cuestión es si la minoría de bloqueo se establece en el 20% o en el 25%, en cuyo caso tendríamos que tomar un 5% adicional", apuntó Wulff, quien añadió que Baja Sajonia prevé destinar sus fondos para otros asuntos, pero reforzaría su posición en Volkswagen si fuera necesario.
Por último, el primer ministro de Baja Sajonia expresó su confianza en que la actual participación del lander en Volkswagen le permita mantener su capacidad de veto.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza un Golf con mayor equipamiento sin aumentar el precio
- Economía/Motor.- Volkswagen abrirá 17 nuevos concesionarios en Rusia este año, dentro de su objetivo de duplicar su red
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales presenta un nuevo concept por el 20 aniversario del California
- Economía/Motor.- Paul Willis, nuevo director general del grupo Volkswagen en Irlanda
- Economía/Motor.- Volkswagen amplía el equipamiento y las motorizaciones de sus modelos Jetta y Golf Variant