España se ha consolidado como el país del sur de Europa con más inversión inmobiliaria, tras superar los 10.300 millones de euros en 2015, una cifra que arroja un incremento del 23 % con respecto a un año antes, según un informe elaborado por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.
Con estas cifras, España se sitúa en la sexta posición a nivel continental y por delante de mercados como el de Italia, Noruega o Irlanda. Madrid y Barcelona se reafirmaron como principales destinos para los inversores. Mientras que la capital española se sitúa como una buena opción de inversión en locales comerciales y oficinas, Barcelona capta especial interés en el campo de la logística.
Los sectores que han impulsado el crecimiento de la inversión inmobiliaria en España fueron el de oficinas y el de retail, que juntos aglutinaron el 82,5% del total invertido.
Asimismo, el estudio de Cushman & Wakefield también destaca que en 2015 aumentaron significativamente las inversiones nacionales, subiendo un 95% respecto al pasado ejercicio y representando el 60,5% del total. Las socimis, por su parte, tuvieron un papel importante en esta subida.
Previsiones para este año
Para 2016, según las previsiones de la consultora España se afianza como potencia del sur de Europa y dirigirá la entrada del nuevo producto por vía de bancos a nivel europeo, junto a Reino Unido e Irlanda.
A nivel mundial, la inversión inmobiliaria experimentó un crecimiento del 8,2% gracias al aumento de sectores menos tradicionales como el residencial, el hotelero y el de logística. La región con mayor crecimiento fue Norteamérica, aunque es en Europa donde los países crecieron con más rapidez.
Las previsiones para este año a nivel global prevén un crecimiento del 4,32% que estará liderado por América Latina. La inversión también aumentará en Europa, especialmente en los países del sur gracias al capital extranjero, que crecerá entre un 15 y un 20%.
Según el estudio de la inmobiliaria, 2016 será un año con más oferta pero también con más demanda. En este sentido, serán los países emergentes, como México o India, quienes encabezarán el aumento.
Por su parte, la consultora CBRE sostiene que España es el tercer país más atractivo de Europa para invertir en inmobiliario en 2016, sólo por debajo de Alemania (17 %) y Reino Unido (15,1%) y por delante de países como Holanda y Francia.
Por otro lado, Madrid mantiene su posición como la segunda ciudad más atractiva del continente en la que invertir. Los sectores más atractivos son las oficinas, los centros comerciales y high street (tiendas a pie de calle) así como el sector residencial.