
El Parlamento balear aprobará este martes con el apoyo de los 34 diputados que apoyan al Govern (PSIB-PSOE, MÉS y Podemos), el proyecto de ley del impuesto del turismo sostenible, uno de los principales proyectos políticos del ejecutivo autonómico en la presente legislatura.
El Govern balear quiere que la nueva ecotasa comience a cobrarse el 1 de julio, en plena temporada turística, y supondrá el pago de una tasa diaria de entre 0,25 y 2 euros para los visitantes del archipiélago mayores de 15 años que se alojen en establecimientos reglados, lo que supondrá una recaudación anual de unos 80 millones de euros.
Pagarán el "impuesto sobre estancias turísticas", nombre oficial de la tasa, quienes se hospeden en hoteles, apartamentos, alojamientos rurales, albergues, hostales, viviendas vacacionales o cualquier otro inmueble considerado turístico, así como quienes hagan escala a bordo de cruceros.
Quedarán exentos los menores de 16 años, quienes viajen por fuerza mayor, el personal de los alojamientos turísticos, los enfermos desplazados y sus acompañantes y los usuarios de programas de turismo social. Por tanto, también pagarán la ecotasa los baleares que se alojen en establecimientos turísticos dentro de las islas.
Está pendiente saber cuál será el voto de los 3 diputados de los regionalistas del PI, que podrían votar a favor o abstenerse, mientras que el PP (20 diputados) y los Ciudadanos (2 representantes) han anunciado su voto negativo porque están en contra de este nuevo impuesto, aunque podrían apoyar algún artículo para "mejorarlo".
Se trata de uno de los acuerdos esenciales del pacto de gobernabilidad firmado por PSIB, MÉS y Podemos al inicio de esta legislatura.
Recaudación de 50 millones en 2016
La recaudación del impuesto, presupuestada en 50 millones de euros en 2016, se destinará al fomento del turismo sostenible y a la conservación de espacios naturales. Una comisión con representación de instituciones políticas y agentes sociales determinará las inversiones concretas.
Podemos se ha opuesto a que el impuesto se dedique a la construcción de residencias públicas de la tercera edad, o a centros sanitarios, lo que ha supuesto el enfrentamiento con sus socios de gobierno.
Será la segunda vez en la que un gobierno de izquierdas pone en marcha un impuesto de estas características. El primer ejecutivo del Pacto de Progreso del socialista Francesc Antich (1999-2003) puso en marcha una ecotasa que fue derogada por el posterior gobierno autonómico presidido por el PP de Jaume Matas.
Tanto en esta ocasión como entonces la patronal hotelera ha mostrado un fuerte rechazo al nuevo gravamen.
El departamento autonómico de Turismo llevará a cabo una campaña informativa, a través de los touroperadores, para informar a los visitantes potenciales de cuánto y para qué tendrán que pagar si viajan a Baleares.
Del 1 de mayo al 31 de octubre, temporada alta, la tasa irá desde los 2 euros diarios en los hoteles de la máxima categoría a los 50 céntimos de hostales, pensiones, albergues y refugio. En temporada baja el gravamen se reduce a la mitad, igual que a partir del noveno día de estancia.