Se suma al Banco de España y aboga por un modelo de supervisión 'twin peaks'
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi), Carlos García Ciriza, ha reclamado unificar la normativa sobre la información de productos financieros con el fin de proteger al inversor minorista.
Tras la reciente entrada en vigor del conocido como 'semáforo' de los riesgos financieros y la llegada de una nueva normativa europea a final de año, García Ciriza ha advertido de que existirán tres tipos de normas para calificar los productos financieros: las de la CNMV; el semáforo de los riesgos y las normas europeas para los productos de inversión minorista empaquetados.
"Más que poner colores o números a los productos, es esencial tener un buen asesoramiento, que no haya conflictos de interés, que quien te recomiende el producto no sea el mismo que lo emite", ha abogado el presidente de Aseafi.
De hecho, García Ciriza ha defendido también la unificación de supervisores en España, en donde el Banco de España supervisa las entidades de crédito; la CNMV hace lo propio con las empresas de servicios de inversión; y la Dirección General de Seguros, los seguros y los planes de pensiones.
"Es un sistema que desorienta al inversor", ha asegurado García Ciriza, quien ha coincidido con quienes defienden que España debería igualarse a otros países de la Unión Europea con el conocido como modelo 'Twin Peaks', en el que el sistema de supervisión se articula en torno a dos organismos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- A.M. Best eleva el 'rating' de Catalana Occidente a excelente en el negocio tradicional
- Economía/Finanzas.- Los accionistas del Santander ratificarán mañana al 'fichaje' de la expresidenta de la Sareb
- Economía/Finanzas.- La infanta Elena presenta un juego para promover la cultura del ahorro entre los jóvenes
- Economía/Finanzas.- El 50% de los clientes logra financiación en 2015 en el primer banco que lo solicita
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo