La Comisión Europea ha publicado sus nuevas previsiones económicas para la zona euro. Respecto a España, Bruselas calcula que entrará en recesión en la segunda mitad de este año. A pesar de ello, el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en 2008 un 1,4% interanual con una inflación del 4,5%.
Según la Comisión Europea, la economía de España caerá un 0,1% en el tercer trimestre del actual ejercicio y un 0,3% en el cuarto. Una recesión se define técnicamente por una contracción del crecimiento durante dos trimestres consecutivos.
Y es que el panorama ha empeorado desde que Bruselas presentó sus previsiones de primavera, tal y como la crisis económica, las turbulencias financieras y la volatilidad de los precios del petróleo hacían presagiar. El pasado mes de abril, el Ejecutivo comunitario vaticinó que el crecimiento de la economía española sería del 2,2% este año. La inflación pronosticada en aquel momento fue del 3,8% también para 2008.
Las previsiones recién presentadas son parciales, porque sólo vaticinan la evolución de la economía europea a través de dos indicadores: crecimiento económico y precios. Y porque únicamente contemplan a Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España, Holanda y Polonia, además de la zona euro en su conjunto (los 15 países que a día de hoy comparten el euro como moneda única). Estos siete países suman el 80% del PIB de la UE y el 85% del de Eurolandia. Las previsiones completas de Bruselas, las tradicionales previsiones de otoño, está previsto que sean publicadas el 3 de noviembre.
Según el último cuadro macroeconómico aprobado el pasado mes de julio por el Gobierno español, la economía española crecerá el 1,6% este año y el 1% en 2009, con unas tasas de paro del 10,4 y del 12,5%, respectivamente.
Eurozona
Por lo que respecta a la zona euro, Bruselas calcula que el producto interior bruto (PIB) crezca este año un 1,3%. En abril vaticinó que crecería un 1,7%. La inflación registrada en 2008 en Eurolandia será del 3,6%. En abril, Bruselas pronosticó una subida de precios del 3,1%.
Según esas previsiones, Alemania y el Reino Unido también entrarán en recesión técnica en la segunda mitad de 2008. La mayor economía de la Eurozona, registró un crecimiento negativo de 0,5% en el segundo trimestre, que sería seguido de un nuevo retroceso de 0,2% en el tercero, aunque el PIB gemano mantendría su expansión en 2008 en 1,8%.
Por su parte, el PIB del Reino Unido retrocederá un 0,2% en los últimos dos trimestres del año, recortando su crecimiento anual de 1,7 a 1,1%, según Bruselas.
Durante una comparecencia este miércoles ante el Parlamento Europeo, el francés Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), pronosticó que la inflación anual media de la zona euro se situará este año entre el 3,4 y el 3,6%; y entre el 2,3 y el 2,9% en 2009. Siempre según las previsiones del responsable de la política monetaria de Eurolandia, el crecimiento de la eurozona este año estará entre el 1,1 y el 1,7%, y en 2009 se colocará entre el 0,6 y el 1,8%.