Economía

Zaplana afirma que los presupuestos "incumplen la Constitución"

Madrid, 23 sep (EFECOM).- El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, señaló hoy que, "sin ánimo de exagerar", los presupuestos aprobados ayer por el Gobierno para 2007 "incumplen la Constitución", ya que "consagran la insolidaridad y la desigualdad de los españoles en función del territorio en el que vivan".

En conferencia de prensa, Zaplana afirmó que los presupuestos del próximo año "no son los que necesita la sociedad española y no prevén cómo reducir la inflación, sino todo lo contrario".

Además, subrayó que "no deja de sorprender la apatía de la sociedad ante las decisiones del Ejecutivo que le afectan", algo que ocurre debido "a la falta de confianza en este Gobierno".

Zaplana afirmó que "ver ayer a (Pedro) Solbes (ministro de Economía)", le produjo "cierta tristeza", porque, en su opinión, "perdió el tiempo, no en la defensa de los presupuestos, sino en justificar que se cumple con el Estatuto catalán".

Sobre la reclamación de los partidos nacionalistas catalanes de una mayor cantidad destinada a infraestructuras territorializables en Cataluña, de la que ofrece el Gobierno, Zaplana incidió en que su crítica radicaba en que el dinero haya de ir a una comunidad "porque sí, sin que haya proyecto alguno".

En su opinión, todo ello "nos mete en un callejón sin salida", ya que si se extiende la teoría del peso del PIB de cada comunidad en los presupuestos, "llevaría a algunas autonomías a no salir nunca del atraso".

También aseguró que sube la presión fiscal, "en contra de lo que dice la propaganda oficial", por lo que, a su juicio, "Zapatero incumple otra vez y de forma reiterada su compromiso de no hacerlo".

En este sentido señaló que, según un estudio del PP, cada español pagará 500 euros más con la entrada en vigor de la reforma fiscal el próximo año.

Además, indicó que "es mentira, no es verdad, que el Gobierno haga un esfuerzo en lo relativo a dependencia, ya que el aumento del cien por cien respecto al año pasado, hasta llegar a los 400 millones de euros, se contradice con la promesa gubernamental de que en 2005 irían destinados a dependencia 1.000 millones".

Asimismo, destacó que la partida dedicada a inmigración (310 millones de euros) demuestra que en el Gobierno "no hay afán, ni interés, por luchar contra la inmigración ilegal, es todo palabrería".

Zaplana criticó que el Gobierno no haya tenido en cuenta la pérdida de los fondos estructurales de la Unión Europea y el hecho de que "una empresa eléctrica española vaya a manos alemanas", lo que prueba que "el Ejecutivo no gana batallas en defensa de los intereses españoles". EFECOM

sgb/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky