MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El coste por hora trabajada creció un 1,7% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2007, según los datos provisionales del Indice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que atribuyó esta variación al mayor número de horas trabajadas en el trimestre por la celebración de la Semana Santa dentro de los tres primeros meses del año.
Eliminando el efecto de calendario y estacionalidad, el coste por hora trabajada presenta un incremento interanual del 4,6% entre abril y junio.
Por sectores, suprimido el efecto calendario, el coste por hora trabajada aumentó en mayor medida en las industrias extractivas, con un crecimiento del 11,4% en el segundo trimestre. Le siguieron producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua, con un alza del 8,1%, y otras actividades sociales y servicios prestados a la comunidad, donde el coste por hora trabajada repuntó un 6,6%.
En general, todos los sectores registraron incrementos en sus costes durante el segundo trimestre. Las menores subidas correspondieron a educación y actividades sanitarias y veterinarias, con repuntes, descontando el efecto calendario, del 1% y del 3,1%, respectivamente.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- El coste laboral por hora trabajada creciÓ un 8,6% en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste por hora trabajada creció un 8,6% en el primer trimestre, según el INE
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada creció un 8,6% en el primer trimestre del año, según el INE
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste por hora trabajada creció un 4,4% en el cuarto trimestre de 2007, según el INE
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada creció un 4,4% en el cuarto trimestre de 2007, según el INE