MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Financiera El Corte Inglés concentró el 40,21% de los créditos concedidos por establecimientos financieros para la adquisición de bienes de consumo el año pasado en España, con un total de 6.082,56 millones de euros, lo que supone un leve descenso del 0,75% respecto al ejercicio anterior.
De esta forma, el gigante de la distribución mantiene estable el volumen de inversión nueva en financiación de bienes de consumo, tras elevarlo el pasado año un 1,16%, hasta 6.128,59 millones, después de años marcados por la crisis económica en los que concedió menos créditos al consumo, con descensos que fueron moderándose hasta el 0,63% en 2013.
En 2012, El Corte Inglés otorgó un 9,86% menos de créditos al consumo, mientras que un año antes el retroceso fue del 6%, por encima de caídas del 5,87% en 2009 o del 2,25% en 2008.
Del importe total otorgado durante el pasado año, 4.619 millones de euros corresponden a tarjetas de crédito y 1.463 millones a créditos al consumo, según datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef) recogidos por Europa Press.
Así, la entidad en la que el Santander posee un 51%, sigue encabezando el 'ranking' de empresas por inversión nueva en financiación de bienes de consumo.
Tras la financiera El Corte Inglés figura en segundo lugar el Santander, a través de Santander Consumer Finance, que concedió un 5,75% más de créditos al consumo en 2015, seguida de Grupo BBVA Consumer Finance (+3,45%) y el grupo Cetelem (+11,66%).
El crédito al consumo consolidó su recuperación en 2015 y cerró el ejercicio con un incremento del 12,93%, hasta los 23.616,6 millones de euros, gracias a la mejora de la renta disponible de los hogares españoles y del desapalancamiento de las familias a lo largo de los años de la crisis.
Sin embargo, el sector ha de mostrarse "prudente" por la "fragilidad" de la recuperación "ante las amenazas que se perciben en el panorama económico", según ha advertido el presidente de Asnef, Oscar Cremer. "2016 se nos presenta como un año plagado de oportunidades e incertidumbres", ha añadido.
Del total de la nueva inversión de las operaciones de crédito al consumo de bienes duraderos, 8.490,9 millones de euros correspondieron al sector de automoción, que creció un 25,96% respecto al año anterior, mientras que 15.125,7 millones de euros se dirigieron al sector de consumo, un 6,73% más.
Relacionados
- Economía/Empresas.- UGT aplaude el plan de bajas voluntarias de El Corte Inglés para mayores de 58 años
- Economía/Empresas- El Corte Inglés prevé que el plan de bajas voluntarias facilite la incorporación de nuevos perfiles
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés abrirá nueve tiendas más de GAP en siete ciudades españolas y en Lisboa
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés lanza una nueva emisión de pagarés por un importe de 49 millones
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés amplía su servicio 'online' de entrega en dos horas y llega a 14 ciudades