MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Siemens se ha adjudicado el contrato de suministro de veinte trenes y distintos sistemas para una nueva línea del metro de Sofía (Bulgaría) por 140 millones de euros, informó la compañía alemana, que realizará en España la ingenería de una parte de dichos sistemas.
La empresa abordará desde sus instalaciones españolas la ingeniería de señalización de los enclavamientos de vía y del sistema de supervisión de trenes.
El contrato, logrado en consorcio con la firma polaca Newg, incluye una opción para suministrar en el futuro diez trenes adicionales, también con su correspondiente sistema de conducción automática.
Los trenes prestarán servicio en la nueva línea de metro de la ciudad, la tercera, que está previsto entre en servicio en 2019. La línea, de 18 kilómetros de longitud, conectará Sofía de Este a Oeste combinando tramos subterráneos con otros en superficie.
La primera fase de la infraestructura, cofinanciada en un 70% por la UE, comprende los primeros 8 kilómetros y ocho estaciones del total de 18 con que contará toda la línea.
SIEMENS (SIE.XE)y su socio polaco además de los trenes y el sistema de control, también aportarán al proyecto los enclavamientos, el sistema de supervisión, el de radio con voz y transmisión de datos y el sistema de comunicación digital de vía, entre otros sistemas.
La compañía alemana fabricará los trenes, del modelo 'Inspiro', en la planta de Viena (Austria), si bien su montaje final y las pruebas las realizará en una instalación de Polonia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Merryl Lynch cree que Iberdrola podría mantener su participación en Gamesa si hay fusión con Siemens
- Economía/Empresas.- Siemens presenta su vehículo para el proyecto del metro de Riad, que se adjudicó por 1.500 millones
- Economía/Empresas.- La presidenta de la CNMV cree que la fusión de Siemens y Gamesa puede ser "buena" para el accionista
- Economía/Empresas.- Gamesa se dispara más de un 5% ante rumores de anuncio de un acuerdo con Siemens
- Economía/Empresas.- Siemens eleva un 7,3% su facturación en España en 2015, hasta los 1.352 millones