Economía

Trump gana Florida mientras Marco Rubio renuncia a la Casa Blanca

El multimillonario empresario, Donald Trump, suma una nueva gran victoria con el triunfo conseguido en Florida, donde el polémico candidato acumulaba al menos el 47% de los votos. El senador Marco Rubio sufría así una importante derrota en el estado al que representa en la Cámara Alta del Capitolio y anunció su retirada de la carrera para conseguir la nominación del partido republicano.

"Vivimos en una república donde nuestros votantes toman las decisiones", aseguró Rubio durante el anuncio de la cancelación de su campaña. El senador advirtió a sus seguidores que la división política podría convertir al país en una "nación fracturada" y pidió a los ciudadanos que no se dejen llevar por "el miedo y la frustración". El ya ex candidato a la nominación republicana sólo ha conseguido acumular victorias en Minnesota, Puerto Rico o Washington D.C, sin lograr la popularidad de otros aspirantes republicanos como el senador de Texas, Ted Cruz o el propio Trump.

Durante su discurso en Palm Beach, Florida, el empresario incidió en que "Apple y otras compañías fabricarán sus productos en Estados Unidos" mientras criticó a las empresas que están intentando abandonar el país. "Las compañías están abandonando nuestro país para poder acceder a su dinero porque nuestros impuestos son demasiado altos", dijo Trump, quien quiso con esta aclaración justificar uno de los factores que impulsan a muchas entidades a trasladar sus sedes fiscales fuera del país. El republicano aprovechó para felicitar a Rubio por haber participado "en una campaña durísima" y dijo que el senador de Florida tendrá un futuro brillante. 

"Como país ya no ganamos" explicó el multimillonario quién reconoció que los votantes quieren que EEUU esté bien gestionado. En este sentido, Trump criticó el pacto con Irán, los tratados de libre comercio y la falta de seguridad dentro del país. "Vamos a tener tantos logros en materia comercial, vamos a contar con una gran seguridad en nuestras fronteras y volveremos a ganar de nuevo", aseguró el candidato, que consiguió un 40% de los votos en Illinois y Carolina del Norte. En Florida, "su segunda casa", el aspirante a la Casa Blanca ganó con el apoyo del 46% de los votantes.

Aún así, el empresario inmobiliario no lograba añadir Ohio a su lista. John Kasich, se hacía con el estado del que es gobernador con al menos el 43% de los votos frente al 34% que acumulaba Trump. El polémico aspirante a la nominación del partido republicano también ganó en Illinois y Carolina del Norte mientras adelantaba a Cruz y Kasich en Missouri a la espera de conocer los resultados definitivos. 

Desde Berea, en Ohio, y al grito de "USA" por parte de los allí presentes, Kasich dijo que estas elecciones "tienen que unirnos no separarnos". El gobernador ha aprovechado los primeros minutos de su discurso para pedir un aplauso para Rubio, del que ha dicho que ha gestionado una gran campaña. Posteriormente, el candidato aprovechó para destacar sus logros en Ohio. "Hemos generado más de 400.000 empleo y tenemos un superávit de 2.000 millones de dólares y no estamos dejando atrás a nadie", dijo Kasich sobre su gestión. "Quiero que creáis que podemos tener seguridad en nuestros empleos y conseguir unos salarios más elevados", añadió. El gobernador dejó claro a la multitud que aguantará hasta llegar a la Convención Republicana en Cleveland, donde espera hacerse con la nominación del partido. 

Clinton se lleva Ohio, Florida y Carolina del Norte

En el campo demócrata, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton arrasaba en Florida con alrededor de 64% de los votos frente al 33% que acumula el senador de Vermont, Bernie Sanders. Clinton, de hecho, ha sorprendido también con una victoria en Ohio, donde de momento acumula el 65% de los votos. La ex primera dama también suma Carolina del Norte a su lista de victorias durante la jornada del martes.

"Habéis votado para que vuestro mañana sea mucho mejor que vuestro ayer", dijo Clinton durante su discurso en West Palm Beach, en Florida. "Nos estamos acercando a la nominación, vamos a luchar por la clase media y trabajadora y no vamos a dejar que China, Wall Street o los empresarios con altos sueldos se aprovechen de nosotros", ha dejado claro la candidata mientras la multitud vitoreaba su nombre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky