Teherán pretende alcanzar los 4 millones de barriles diarios para recuperar su cuota
Irán podría plantearse poner límites a su producción de crudo para contribuir a estabilizar algo los precios internacionales. Con todo, el anuncio de Teherán tiene un matiz importante, porque suGobierno está dispuesto a echar el freno cuando alcance la cifra de 4 millones de barriles diarios y en la actualidad, su producción se sitúa en el entorno del millón de barriles.
El ministro de Petróleo de la República Islámica, Bijan Zangané, incidió en que la comunidad internacional conoce de sobra su postura acerca de esta medida. ?Hasta que no hayamos alcanzado los 4 millones de barriles por día, nos deberían dejar en paz?, apuntó.
Zangané se refirió así al preacuerdo anunciado a mediados de febrero por Rusia, Arabia Saudí, Catar y Venezuela para congelar la producción a niveles de enero de 2016 y frenar así la caída de los precios. Irán no recibió de muy buen grado esta noticia, justo cuando se disponía a abandonar las sanciones internacionales.
Desde que se entrevió el fin al embargo de petróleo iraní -ante el acuerdo nuclear firmado por Teherán y las potencias del Grupo 5+1- el país dejó claro que no ?pediría permiso? ni dudaría en aumentar su oferta en unos 2 millones de barriles extra (para poder recuperar, así, la producción previa al embargo sobre sus hidrocarburos).
Zangané se expresó así en vísperas de una visita a Teherán del ministro ruso de Energía, Alexander Novak, en donde ambos abordarán la problematica de los precios del petróleo.
Por otra parte, Irán anunció también ayer que estará en condiciones de refinar gasolina hasta cubrir totalmente sus necesidades actuales antes del fin del año próximo iraní (21 marzo de 2017). Para ello el país pondrá en marcha la primera fase de la refinería Estrella del Golfo Pérsico para gases condensados, que será una de las mayores de este tipo en el mundo.