MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La industria tecnológica, junto con la alimentación y bebidas y bienes de consumo envasado, se ha situado a la cabeza de la generación de confianza dentro del sector empresarial con un porcentaje del 72%, según ha informado el estudio anual de la confianza Trust Barometer elaborado por Edelman.
Por detrás, se sitúan los laboratorios farmacéuticos, que han aumentado su confianza en cinco puntos respecto a 2012, energía y los servicios financieros, que han incrementado su confianza en 19 puntos.
El estudio revela que la confianza de los españoles en las empresas depende de las expectativas que estas hayan generalizado entre sus públicos y de si se han visto satisfechas.
En este contexto, el 84% de los españoles afirma que "una empresa puede compaginar la búsqueda de beneficios con la mejora de las condiciones sociales de la comunidad en la que opera".
A la hora de depositar su confianza en una empresa, los españoles priorizan los aspectos éticos de su actividad y comportamiento social. El 61% pide que la empresa trate bien a sus empleados, mientras que el 58% da importancia a que las prácticas de estas empresas sean éticas y su comunicación tanto interna como externa sea abierta y transparente.
Asimismo, los españoles también valoran la rentabilidad que ofrecen a los inversores, que su consejero delegado sea muy reconocido o que la empresa aparezca en rankings como la más admirada.
Relacionados
- Economía.- Industria lanza un programa de crecimiento para pymes del sector de alimentación y bebidas
- Economía.- Industria de alimentación y bebidas apuesta por la internacionalización en III Madrid Food&Drink Summit 2015
- Economía.- La producción de la industria de la alimentación y bebidas se elevó un 3,8% en 2014, hasta 93.238 millones
- Economía.- La industria de alimentación y bebidas es el tercer sector más exportador, con una producción de 92 millones
- Economía.- Las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas se eleva un 7,6% en el primer semestre del año