Madrid, 22 sep (EFECOM).- El Gobierno aprobó hoy el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007, que prevé un crecimiento de la economía del 3,2 por ciento, y anunció el acuerdo al que ha llegado con la Iglesia para la financiación de ésta a través del IRPF.
Las cuentas del conjunto de las Administraciones Públicas para el próximo ejercicio prevén un nuevo superávit, del 0,7 por ciento, mientras que, en el caso del Estado, el superávit será del 0,2 por ciento.
Una cifra esta última resultado de unos ingresos no financieros de 146.546 millones de euros (un 6,1 por ciento más que en 2006) y de unos gastos de 142.925 millones (un 6,7 por ciento más que este año).
Los ingresos impositivos del Estado, una vez descontado el efecto de la reforma fiscal, crecerán un 6,4 por ciento; y la educación, la Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), la ayuda oficial al desarrollo y la seguridad serán las grandes prioridades del gasto público, que crecerá en conjunto un 6,7 por ciento.
El gasto social crecerá un 8,4 por ciento, al pago de pensiones se destinarán casi 91.500 millones de euros, y la dotación para la política de infraestructuras ascenderá a 21.800 millones de euros (un 8,5 por ciento más que en 2006).
Respecto al acuerdo entre Gobierno e Iglesia, se fija un nuevo modelo de financiación por el que se suprime la dotación directa del Estado y se establece la asignación del IRPF que recibe la Iglesia en un 0,7 por ciento, en lugar del 0,52 por ciento actual.
El acuerdo, que se aplicará en 2007, establece que la Iglesia queda sujeta al pago del IVA en la adquisición de bienes e inmuebles, tal y como había solicitado la Unión Europea, según informó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Entre otros acuerdos, el Ejecutivo destinó quince millones de euros a tres fondos de Unicef, autorizó obras en tramos para alta velocidad ferroviaria en el País Vasco y Cataluña, y aprobó un proyecto de ley sobre regularización y actualización de inscripciones de embarcaciones pesqueras en el Registro de Buques y Empresas Navieras y en el Censo de la Flota Pesquera Operativa.
En el apartado de nombramientos, Isabel Riaño Ibáñez será directora general de Financiación Internacional del Ministerio de Economía y Hacienda, y Carlos Pascual Pons estará al frente de la Dirección General de Defensa de la Competencia. EFECOM
BB/br/prb
(Con fotografía)
Relacionados
- El Gobierno pacta con la Iglesia un nuevo modelo de financiación: más ingresos del IRPF a cambio de IVA
- El Gobierno aplaza por motivos de agenda la reunión con el Episcopado sobre financiación de la Iglesia
- Economía/Macro.- El Gobierno aplaza la reunión de hoy con el Episcopado sobre financiación de la Iglesia