MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que Ciudadanos es una formación política que debe incluirse “en el cambio político que ha habido en el país” aunque reconoció este viernes, en el Fórum Europa, que no le gustan algunas de sus propuestas.
En este evento organizado por Nueva Economía Fórum, Méndez afirmó que “hay 15 millones de ciudadanos que han pedido cambio y eso es más del doble que el partido más votado”.
Por ello, defendió que “hay que asegurar el cambio” y pidió a los partidos que han obtenido estos 15 millones de votos que interpreten esa demanda de cambio.
En esta línea, sostuvo que como no hay ninguno que tenga mayoría suficiente para gobernar, “hay que intentar aprender de una dinámica en la que no es posible mantener las líneas rojas”.
Además, lamentó que, tras el rechazo a la investidura de Pedro Sánchez, en estos momentos “estamos más cerca de una nueva celebración de elecciones”.
Preguntado por una posible coalición que incluya al PP, la rechazó porque “hace falta un cambio y la gran coalición con el PP no lo aseguraría en ningún caso”.
En esta línea, indicó que “la situación desde el punto de vista político y social exige un cambio con urgencia” que permita una regeneración democrática y de las instituciones, así como una “reconstrucción social” con mejoras en la protección el desempleo, las pensiones, la dependencia, la sanidad yo la educación.
También considera “muy urgente la recuperación del peso político en Europa que vive absorta en una posición de castillo infranqueable ante las ansias de dignidad, justicia y seguridad que tienen millones de seres humanos”.
“Es necesario el relanzamiento económico de Europa”, algo que puede conseguirse, según Méndez, con la unión de España, Francia, Italia, Portugal y Grecia, países que representan más del 50% del PIB de la UE. ”El cambio de Gobierno podría propiciar al menos unas expectativas de cambio de rumbo en la Unión”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04-MAR-16
JBM/isp
Relacionados
- Méndez (UGT) incluye a Ciudadanos entre los partidos del cambio y apuesta por una gran coaliación ajena al PP
- Economía.- Méndez (UGT) incluye a Ciudadanos entre los partidos del cambio y apuesta por una gran coaliación ajena al PP
- Ciudadanos aumentaría en 21 escaños y colocaría a la derecha a un paso de la mayoría absoluta
- Podemos plantea que si Congreso no se pone de acuerdo para el presidente RTVE lo elijan los ciudadanos por voto directo
- Podemos propone que los ciudadanos voten al presidente de rtve si el parlamento no lo elige en cinco meses