MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se cuestiona si están justificadas las tarifas “tan elevadas” de la zona azul en ciudades como Barcelona, San Sebastián o Madrid, ya que son muy similares al precio de dos horas en un aparcamiento vigilado, donde además no es necesario mover el coche transcurrido ese tiempo.
En concreto, según un estudio realizado por esta organización de consumidores, el estacionamiento regulado durante dos horas cuesta hasta 6 euros en Barcelona, 5,35 en San Sebastián y 4,70 en Madrid.
El informe ha analizado los aparcamientos regulados en 52 ciudades de España, todas las capitales de provincia además de Cartagena, Ceuta, Gijón, Melilla y Vigo.
Salvo en Badajoz, Lugo, Melilla, Pontevedra y Santa Cruz de Tenerife, en todas las capitales de provincia españolas se limita el estacionamiento, con un coste medio de 1,50 euros por dos horas.
Por su parte, las ciudades más baratas para aparcar son Palencia (1,15 euros), Ávila y Ciudad Real (1,10), Jaén (1,05), Ceuta (0,95) y Zamora (0,60).
(SERVIMEDIA)
01-MAR-16
JBM/caa
Relacionados
- Madrid, San Sebastián y Barcelona, las ciudades con aparcamientos más caros, según OCU
- Economía/Motor.- Madrid, San Sebastián y Barcelona, las ciudades con aparcamientos más caros
- Barcelona, San Sebastián y Madrid, las ciudades más caras para aparcar
- Barcelona, San Sebastián y Madrid, las ciudades más caras para vivir
- Barcelona, San Sebastián y Madrid, las ciudades más caras para vivir