
Madrid, 25 feb (EFE).- La pensión media de jubilación ha ascendido en febrero a 1.035,63 euros mensuales, un 2,13 % más que en 2015, con lo que el gasto total en este tipo de prestaciones contributivas se ha elevado a 8.406 millones de euros durante este mes.
En lo que se refiere a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se ha situado en 898,01 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,87 %, según ha publicado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En síntesis, el conjunto del sistema público cuenta hoy con 9.360.522 pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 1,01 % respecto al año pasado.
Más de la mitad, 5.694.011 concretamente, son por jubilación; 2.354.799 corresponden a viudedad; 933.470 a incapacidad permanente; 339.080, a orfandad, y 39.162, a favor de familiares.
Por comunidades autónomas, la pensión media más alta se ha registrado en el País Vasco (1.113,01 euros), seguida de Madrid (1.062,29 euros), Asturias (1.060,58 euros), Navarra (1.027,68 euros), Aragón (941,56 euros) y Cantabria (940,24 euros).
En cambio, las pensiones medias más bajas han dado en Galicia (757,73 euros) y Extremadura (750,13 euros).
Relacionados
- La pensión media crece un 1,8 en febrero, hasta los 1.060 euros, en Asturias
- La pensión media se sitúa en Canarias en 818,66 euros en febrero
- La pensión media en Andalucía en febrero se cifra en 796,73 euros, 9,6% por debajo de la media nacional
- La pensión media gallega sube un 1,9% en febrero hasta los 743,50 euros, pero sigue como la segunda más baja del Estado
- La pensión media en Navarra se situó en febrero en 1.005,55 euros, un 2% más respecto al mismo mes de 2014