
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 24 de febrero.
79 impuestos propios
En 2016, las comunidades han regulado 79 impuestos propios. Según los especialistas, la creación de estos tributos suponen "numerosos problemas de litigiosidad, aportando una recaudación de tan solo el 2,4% de los ingresos tributarios de estos entes territoriales".
50,1 puntos
La actividad del sector privado de EEUU ha experimentado en febrero una significativa desaceleración, según refleja el avance del índice PMI compuesto, que cae hasta los 50,1 puntos desde los 53,2 de enero, lo que supone el menor ritmo de expansión de la primera economía mundial desde octubre de 2013.
1914
El origen de las tarjetas de crédito se remonta a la primera década del siglo XX en Estados Unidos cuando, en 1914, la compañía Western Union creó una tarjeta para sus clientes más selectos que les permitía acceder a un trato preferente y tener una línea de crédito sin cargos.
20 millones
El Real Madrid podría tener que devolver hasta 20 millones de euros procedentes de ayudas públicas percibidas de manera irregular. Es el temor que existe en el Santiago Bernabéu una vez concluya el expediente abierto en la UE por tratos de favor del consistorio madrileño hacia el club que dirige Florentino Pérez.
900 euros
El establecimiento de un turno de fin de semana y festivos sin costes se ha convertido en el principal caballo de batalla entre la dirección de Renault y los sindicatos para lograr un acuerdo que permita la consecución de un nuevo plan industrial. Según los sindicatos, la dirección propone una retribución de en torno a 900 euros brutos al mes para un especialista de base trabajando nueve jornadas de 12 horas.